Adaptación teatral de Totoro
Tras las adaptaciones de Nausicaä del Valle del Viento y El viaje de Chihiro, en otoño le tocará el turno a otra película dirigida por Hayao Miyazaki.
Orígenes
Tal vez sea la historia que nos quieren contar, pero me sorprende positivamente que las últimas tres adaptaciones teatrales de películas de Studio Ghibli no hayan sido fruto de un plan calculado para sacar más partido a las obras de Studio Ghibli. Lícito, por otra parte. En este caso el culpable de este proyecto ha sido Joe Hisaishi que vio posible hacer una buena adaptación teatral de la película. Miyazaki consintió siempre y cuando fuera el compositor quien se encargara del proyecto.
La adaptación teatral de My Neighbour Totoro se podrá ver en el Barbican Center de Londres del 8 de octubre de 2022 a 21 de enero de 2023. Está siendo creada por un equipo de personas de distintos países con las que, junto a la producción ejecutiva de Joe Hisaishi, se quiere favorecer un intercambio de ideas que beneficie al proyecto. Lo que queda claro tras ver el vídeo de presentación del proyecto (⏱1:38) es que a todo el equipo les encanta la película de Miyazaki.
El argumento, por lo visto en la página oficial, sería prácticamente el mismo que el de la película.

Horarios
- Funciones nocturnas: de lunes a sábado a las 19:00
- Matinés: jueves y sábados a las 14:00 (a partir del 20 de octubre)
- Matinés adicionales: 19, 21, 23, 27 de diciembre y 2 de enero. Sin matiné, el 22 de diciembre
- Sin funciones nocturnas: 31 de diciembre y 2 de enero
- Sin funciones: 24 y 26 de diciembre
Precios
De los £ 20,00 a los £ 62,50. Hay un número limitado de asientos premium por £ 851.
FICHA TÉCNICA
My Neighbour Totoro
Productor Ejecutivo: Joe Hisaishi
Director: Felim McDermott
Música: Joe Hisaishi
Adaptación: Tom Morton-Smith
Diseño de producción: Tom Pye
Marionetista: Basil Twist
Diseño de vestuario: Kimie Nakano
Iluminación: Jessica Hung, Han Yun
Orquestador y arreglista: Will Stuart
Producción: Improbable, Royal Shakespeare Company (RSC), Nippon Television
Patrocinador: LOEWE
En cartel: del 8 de octubre de 2022 a 21 de enero de 2023
Web oficial | Instagram | Twitter | Facebook | Tienda2
Otras adaptaciones
No es la primera vez que realizan una adaptación teatral de una película de Studio Ghibli. De hecho, últimamente es de lo más habitual. A continuación comento muy por encima cuatro de esas adaptaciones:
- Omohide Poroporo: la película de Isao Takahata contó con una adaptación teatral realizada en Japón que se pudo ver en varias ciudades japoneses a lo largo de 2011, 2012 y 2014. Vídeo. Y, aunque se aleje un poco del tema que hoy nos ocupa, en enero de 2021 se emitió un especial de televisión con la secuela de la película.
- Princess Mononoke3: esta adaptación (2013) fue ideada y ejecutada por una compañía de teatro inglesa llamada Whole Hog Theatre con el permiso de Studio Ghibli. Tras varias representaciones en el The New Diorama Theatre de Londres, fueron al AiiA Theatre de Tokio. Durante su estancia en Japón tuvieron la ocasión de conocer a Hayao Miyazaki y Toshio Suzuki.
- Kaze no Tani no Nausicaä: esta versión tiene la peculiaridad de estar adaptada a teatro kabuki. Por esa razón no es de extrañar que la llevaran a cabo íntegramente en Japón. La obra se estrenó a finales de 2019 y está disponible en formato físico. Escribí sobre ella en el blog.
- El viaje de Chihiro: la más reciente de las adaptaciones de la lista, estrenada a principios de año en Tokio, en abril se pudo ver en Osaka y próximamente (junio y julio) en Aichi. Cuenta con un equipo mayoritariamente japonés dirigido John Caird. Tienes más información en esta entrada.




Ante este panorama no es descabellado pensar en que pueda haber más adaptaciones teatrales. ¿Cuál creéis que podría ser la próximo? ¿Cuál os gustaría que fuera la próxima? Mi apuesta es que la próxima podría ser Ponyo y las que me gustaría son El castillo en el cielo, Porco Rosso o Susurros del corazón.
- Los precios están garantizados hasta el jueves 19 de mayo de 2022 y pueden variar a partir de entonces. ↩︎
- En la que, de momento, no venden ningún producto exclusivo de la adaptación teatral. ↩︎
- Parece que les ha gustado la experiencia de adaptar películas de animación japonesa, ya que están trabajando en la adaptación de El jardín de las palabras de Makoto Shinkai. ↩︎