Studio Ghibli Weblog

Menu

Repaso a ‘The boy and the heron’

Se cumple la segunda semana del estreno de la nueva película de Hayao Miyazaki. Un bueno momento para hacer un repaso a un proyecto tan atípico.

Si es la primera vez que lees sobre este proyecto te interesa leer este resumen. Kimitachi wa Dō Ikiru ka es la nueva película dirigida por Hayao Miyazaki. Es un proyecto en el que lleva trabajando desde 2016 y, al contrario de lo que se acostumbra a hacer, ha sido una película que no ha tenido promoción de ningún tipo por parte de Studio Ghibli. Ahora sí.

Estreno

Kimitachi wa Dō Ikiru ka se estrenó en cines de Japón1 el pasado 14 de julio. Fieles a su interés en ofrecer la máxima calidad posible, la película se estrenó en los formatos Dolby Atmos, Dolby Cinema y DTS:X. Finalmente llegaba a las salas el nuevo trabajo de Hayao Miyazaki envuelto en un halo de misterio debido a la ausencia de promoción. La única imagen que se había publicado fue la de la garza, que ha servido para diseñar el póster de la película. Miyazaki no estaba muy convencido con la estrategia, pero Suzuki tenía claro el relato. Y ya se sabe: relato siempre mata a dato. Escribí sobre esta decisión en estas dosentradas. El día antes del estreno Studio Ghibli compartió una nueva imagen del proyecto (que no de la película): un SD de la garza. El 25 de julio compartió una imagen de la misma garza de espaldas y al día siguiente un gif animado. Y hoy, justo cuando estoy acabando de escribir este texto, comparten la imagen de la garza mirando a la izquierda. En fin…

© 2023 Studio Ghibli

Hasta ese momento la información que teníamos todos sobre la película era la influencia de la novela Kimitachi wa Dō Ikiru ka escrita por Genzaburô Yoshino en 1937 y las declaraciones de Miyazaki de crear un legado para sus nietos. Pero poco después del estreno conocimos que la película del maestro también se inspiraba en El libro de las cosas perdidas de John Connolly. Un libro que está disponible en español, por si os interesa.

Equipo y voces

Cuando se promociona una película, una de las primeras muestras suele ser un póster o un vídeo corto que se conoce como teaser trailer. Y lo siguiente suele ser una lista de las personas más destacadas que han participado en ella. Pero como este proyecto no tiene nada de típico no se lanzó ni web oficial, ni vídeos, ni información… Sabíamos que la película estaba siendo dirigida por Hayao Miyazaki, producida por Toshio Suzuki, con música compuesta por Joe Hisaishi y que el director de animación era Takeshi Honda. Tras el estreno tuvimos la ocasión de tener más información. Empiezo por el equipo de animación:

En cuanto a los actores y actrices de voz, los principales son: Soma Santoki: Masato Maki
Aimyon: Himi
Kou Shibasaki: Kiriko
Masaki Suda: La garza gris
Takuya Kimura: Shoichi Maki
Yoshino Kimura: Natsuko
Jun Kunimura: El rey periquito
Kaoru Kobayashi: Viejo pelícano
Keiko Takeshita: Sirvienta 1
Jun Fubuki: Sirvienta 2
Sawako Agawa: Sirvienta 3
Karen Takizawa: Sirvienta 4
Shinobu Ōtake: Sirvienta 5
Shohei Hino: Tío Como suele ser habitual en Hayao Miyazaki las voces seleccionadas no son las habituales en el sector de la animación.

Opiniones

En este apartado no voy a entrar en profundidad porque me gustaría ver la película sin ningún prejuicio. En su día me leí el libro ¿Cómo vivís? y me gustaría hacer lo mismo con la obra de John Connolly. Con una lectura en diagonal las críticas están siendo positivas. Algunos lo consideran una «obra maestra», una obra «madura, compleja y visualmente impresionante», una obra con «profundos mensajes psicológicos» mientras que otros se preguntan si podría ser su obra maestra. Lo que está claro es que con esta película no habrán polémicas como sucedió con Kaze Tachinu (2013) donde tocó un tema espinoso y, por si había alguna duda, lo acabó de rematar con una serie de declaraciones que molestaron a una parte de la población.

Occidente

El 26 de junio Russian Reportage anunció que había adquirido los derechos para el mercado ruso, pero no avanzaron fecha. El día del estreno GKIDS anunció que había adquirido los derechos de explotación de la película, cuyo título en inglés iba a ser The boy and the heron (El chico y la garza)4 e iban a estrenarla en cines a finales de año. Días antes había pronosticado, con mi acierto habitual, que esta película no se estrenaría en occidente hasta principios de 2024. Gracias a Miguel Ángel Pizarro supe de la estrategia de GKIDS con esta decisión. A día de hoy no se conoce si alguna empresa ha conseguido los derechos para explotar la película en algún territorio. Es de esperar que en países como Francia, Italia o España se estrene la película en cines a principios de 2024, pero el tiempo dirá quién y cuándo.

Taquilla

The boy and the heron lleva dos semanas en cine. Habías dudas sobre su éxito debido a la atrevida estrategia de (no) promoción, pero estas desaparecieron a los pocos días. De hecho, ha sido su película más taquillera en los 4 primeros días. Durante el primer fin de semana logró 13,2 millones de $ alzándose con el primer puesto de la taquilla; el siguiente fin de semana bajó al segundo puesto y consiguió un acumulado de 25,43 millones. Las cifras parecen buenas y no ha hecho más que empezar. Que se estrene en verano ayuda mucho. Siempre quedará la duda de si añadiendo la variable de una promoción convencional hubiera tenido mejores resultados.

BSO y sencillo

Und detalle importante de las películas de Studio Ghibli (y de Hayao Miyazaki en particular) es su música. Sobre todo si te gusta el trabajo del maestro. Como con el resto del proyecto no teníamos información al respecto. Teníamos claro que Hisaishi iba a componer la música de la (¿última?) película de Miyazaki. El 26 de octubre de 2021 se publicó una foto de Miyazaki, Hisaishi y Suzuki en Buta-ya (el estudio personal de Miyazaki), y en diciembre de 2022 otras. Que podrían haber quedado para hablar del tiempo, pero todos sabemos que estaban hablando de la banda sonora de The boy and the heron.

© 2023 Studio Ghibli

Sencillo

El día 16 de julio en Studio Ghibli empezaron a promocionar el sencillo de la película. Primero con la imagen de lo que luego sabríamos que iba a ser la portada y un enlace para escuchar el tema en plataformas digitales (solo disponible en Japón en ese momento). El tema se titula Spinning Globe (también se conoce como Chikyuugi ó 地球儀) y ha sido escrito, compuesto e interpretado por Kenshi Yonezu con arreglos de Yûta Bandoh. Al día siguiente anunciaron las dos versiones que tendría el sencillo y que se pondría a la venta el 26 de julio.

  • CD de primera edición + álbum de fotos de 160 páginas5 (tapa dura A5 + estuche)
  • CD de edición regular + álbum de fotos de 160 páginas (tapa blanda A5)
Algunos enlaces de interés

BSO

Con respecto a la Banda sonora original se han publicado los 37 temas de los que está compuesto el disco, el precio (3300¥), el código (TKCA-75200) y que estará disponible a partir del 9 de agosto. Ni se ha mencionado que se pongan a la venta más discos relacionados con la película, como el clásico Image Album.

A modo de curiosidad, gracias a un mensaje en Twitter de Mai Fujisawa (hija de Joe Hisaishi) sabemos que participó en algún tema del disco.

Bibliografía

Lo poco que se sabe al respecto es que el clásico panfleto (movie booklet) de la película que se pone a la venta en los cines japoneses no va a estar disponible. Si alguien está interesado tiene que pedirlo y esperar al día 21 para recibirlo por correo. Está claro que lo de la no promoción se lo han tomado muy en serio. Aunque no han dicho nada al respecto se supone que tarde o temprano se pondrán a la venta bibliografía básica de las películas de Hayao Miyazaki como los The Art of, Roman Album e Ekonte. Un proyecto que se ha alargado durante 8 años debe tener material de sobras para hacer estos libros y algunos más.


Y hasta aquí por el momento. Creo que no me dejo nada importante. El resumen resumido es que la película está teniendo una buena acogida en cines y que poco a poco vamos teniendo más información y contenidos. ¿Se podrá ver en algún Festival de Cine? ¿Venecia? ¿Sitges? ¿San Sebastián? De momento se acaba de anunciar que inaugurará el Festival de Toronto. ¿Cuándo llegará a las salas comerciales? ¿Cuándo se editará en formatos domésticos? ¿Y en occidente? ¿Es que nadie piensa en nosotros? https://studioghibliweblog.es/2017/11/01/como-vivis/


  1. Y por primera vez simultáneamente en formato IMAX. ↩︎
  2. ¡El regreso! ↩︎
  3. Se supone que Kazuo Oda forma parte de Deho Gallery. ↩︎
  4. Este dato es importante al tratarse del título oficial en inglés. Los títulos de las diferentes ediciones se parecerán mucho a este título. ↩︎
  5. No es habitual que en un sencillo se incluya un libro de 160 páginas. ↩︎

One thought on “Repaso a ‘The boy and the heron’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *