Studio Ghibli Weblog

Menu

#RetoGhibli2018

Hoy no voy a escribir sobre una novedad relacionada con Studio Ghibli o Studio Ponoc. Tampoco quiero dar mi opinión sobre una película, libro o banda sonora. Hoy me gustaría proponer un juego de cara al año que viene en el que podéis participar todos, no importa dónde vivís o cuántas cosas de Ghibli tenéis. ¿Os animáis?

Las bases del juego

La idea principal del juego es la de ver todas las películas de Studio Ghibli a lo largo del año 2018. Si estás leyendo este blog seguramente habrás visto la mayor parte de películas del estudio así que… ¿por qué verlas en un año y no en más o menos tiempo? Mi planteamiento es que no esto no sea una competición de velocidad, sino una excusa para disfrutar de nuestra afición a Studio Ghibli. Las bases son lo suficientemente flexibles como para que puedas cambiar las reglas y adaptarlas a tus gustos, como podrás leer a continuación.

En lo que podríamos catalogar como la primera etapa, si incluimos Nausicaä del Valle del Viento y La tortuga roja, en Studio Ghibli se produjeron un total de 23 películas:

  1. Nausicaä del Valle del Viento
  2. El Castillo en el Cielo
  3. La Tumba de las Luciérnagas
  4. Mi Vecino Totoro
  5. Nicky, la Aprendiz de Bruja
  6. Recuerdos del Ayer
  7. Porco Rosso
  8. Puedo escuchar el mar
  9. Pompoko
  10. Susurros del Corazón
  11. La princesa Mononoke
  12. Mis Vecinos los Yamada
  13. El Viaje de Chihiro
  14. Haru en el Reino de los Gatos
  15. El Castillo Ambulante
  16. Cuentos de Terramar
  17. Ponyo en el Acantilado
  18. Arrietty y el Mundo de los Diminutos
  19. La colina de las amapolas
  20. El Viento se Levanta
  21. El cuento de la princesa Kaguya
  22. El recuerdo de Marnie
  23. La tortuga roja1

No se incluyen anuncios, videoclips musicales, cortometrajes o videojuegos, aunque se podría. El objetivo del juego es ir un poquito más allá del simple hecho de ver la película. Os pongo unos cuantos ejemplos de lo que quiero decir para que no haya dudas:

Ejemplo 1:

Basado en una experiencia personal. Actualmente estoy escribiendo un libro sobre Porco Rosso para la editorial Héroes de Papel. Este proyecto me ha dado la excusa perfecta para repasar la historia de finales de siglo XIX y principios del XX. Así, después de ver Porco Rosso (o El Viento se Levanta), quizá te interese profundizar en los acontecimientos históricos que sirvieron de base para la creación de estas películas. O tal vez te animes a leer los mangas que dibujó Miyazaki y ver las diferencias entre ambas versiones.

Ejemplo 2:

Ves un vídeo en YouTube que disecciona fragmentos de las bandas sonoras de El Viaje de Chihiro y El Castillo Ambulante. Un vídeo como este:

Con esa nueva información, vuelves a ver la película, seguramente entendiendo un poco mejor la relación entre música y animación. Tal vez, para cerrar el círculo, te puedes leer la novela de El Castillo Ambulante y comprobar las decisiones que tomó Hayao Miyazaki a la hora de adaptar la película.

Ejemplo 3:

Si te defiendes con el inglés, puedes leer la primera novela de Kiki’s Delivery Service y contrastarla con la adaptación de Hayao Miyazaki o con la película de imagen real que se estrenó hace unos años.

Ejemplo 4:

Tras ver la película (o leer el manga) de Nausicaä del Valle del Viento, decides leer el relato La dama que amaba los insectos, en el que se inspiró Miyazaki para crear al personaje de Nausicaä.

El objetivo de este juego es tirar del hilo, no quedarse únicamente con el visionado de las películas, ir un poco más allá y disfrutar un poco más el cine de Studio Ghibli.

Existen muchas posibles combinaciones en función de tus intereses (lectura, música, cine, historia, mitología). Y nadie más que tú será quien elija el enfoque que quieres darle al juego.

Modificaciones

Como he dicho antes, este juego es muy flexible, tanto como tú quieras que lo sea. Si, por ejemplo, el cine de Isao Takahata no te convence, podrías jugar viendo el resto de películas de la filmografía. O al revés, tal vez tienes “muy vistas” las películas de Hayao Miyazaki y quieres profundizar viendo el resto de la filmografía del estudio. O quizá prefieres cambiar de objetivo y centrarte en las películas y series de televisión anteriores al Studio Ghibli: Marco, Heidi, Ana la de Tejas Verdes, Conan, el Chico del Futuro, Sherlock Holmes, Las Aventuras de Hols, El castillo de Cagliostro, la serie de televisión de Lupin III

En este juego no hay vencedores ni vencidos. No hay premios para los más rápidos, ni para los que vean más películas. Por esa razón, el objetivo es que lo personalices y te centres en disfrutar de tu afición por Studio Ghibli.

Compartir

Por último, existe la opción de compartir tu experiencia con otras personas. Tal vez tengas un blog o canal de YouTube y te apetezca publicar sobre alguna de las películas que has visto. Si no es el caso, es posible que tengas cuenta en alguna red social. Si es así, te invito a que publiques un mensaje con la etiqueta #JuegoGhibli2018 contando tu experiencia con la que seguro podrás inspirar a otras personas. Tal vez sugerir una combinación que te ha parecido interesante, o crear contenido (un vídeo, un podcast, un texto) que pueda incluirse en el juego. Por mi parte, a lo largo de 2018 iré publicando mis experiencias con este juego en el blog y las redes sociales de Studio Ghibli Weblog. Y tú, ¿te animas?

Entradas relacionadas: puedes escuchar el episodio 30 del podcast Jiburi, donde hablo de sobre este juego.

 


  1. Studio Ghibli ha producido otras películas que bien podrían incluirse en esta lista, como por ejemplo Ghost in the Shell: Innocence (2004), películas de imagen real como Love & Pop (1998) o documentales como The Story of Yanagawa’s Canals (1987) que he decidido no incluir, pero que puedes añadir en tu lista si lo crees oportuno. ↩︎

One thought on “#RetoGhibli2018

  1. Pues con un juego así el 2018 seguro que es un feliz año.

    La tortuga roja, a diferencia de otras producciones, tiene su nombre en el Museo Ghibli junto al resto de películas del estudio. (Y yo no sé qué hago que aún no la he visto…)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *