El futuro de Ghibli, según Gorō Miyazaki
Con motivo del inminente estreno del especial de televisión Aya y la bruja, están publicando algunas entrevistas a su director, Gorō Miyazaki. En una de ellas ha hablado sobre el futuro de Studio Ghibli.
Declaraciones
El pasado día 2 se publicó una entrevista a Gorō Miyazaki en la web Comic Natalie en la que se hablaba de su nuevo proyecto y del futuro del estudio para el que dirige películas desde 2006.
Sobre la razón por la que se decidió usar gráficos por ordenador declaró1:

«En Japón la tecnología 3DCG no se ha convertido en la corriente principal en campos como el cine, y una cosa que me decepcionó fue que Studio Ghibli también no tenía experiencia en este campo. Pensé que necesitaba hacerlo».
Y centrándose en Studio Ghibli:
«Studio Ghibli fue creado por Toshio Suzuki para que Hayao Miyazaki haga su trabajo. Sin embargo, no van a dirigir Ghibli para siempre. Cuando pensaron eso, lo hicieron. Pensé que imitar lo que había hecho hasta ahora sólo sería una buena y bien hecha copia con la que que el estudio no tendrías a donde ir. En ese momento pensé que debería hacer CG».
Vaya por delante que tal vez haya matices de la traducción que se pierdan. El típico kanji que puede significar varias cosas o una traducción (automática) mejorable. Voy a asumir que tal vez Gorō Miyazaki no ha hecho exactamente estas declaraciones. Por otro lado, también tengo presente que el vínculo entre Gorō Miyazaki y Studio Ghibli, y más concretamente entre Toshio Suzuki y su padre, ha estado lleno de altibajos. Teniendo eso en cuenta, aquí va mi opinión.
Opinión
Studio Ghibli se fundó hace 35 años tras el estreno esperanzador de Nausicaä del Valle del Viento en cines, el trabajo de Hayao Miyazaki e Isao Takahata2, el tesón y la ayuda de Toshio Suzuki y el dinero de Yasuyoshi Tokuma. El motivo de la creación de Studio Ghibli fue demostrar que las cosas se podría hacer mejor, con unas historias profundas y bien escritas y una animación de calidad, alejada de la animación limitada. De hecho, en ese momento, ni Hayao Miyazaki ni Isao Takahata cambiaron de medio ni de estilo. Seguían fieles al estilo Toei con el que habían empezado, pero lo llevaron a otro nivel.
Gorō Miyazaki, si se lo permiten, puede hacer lo que crea oportuno, pero si cree que el futuro de Studio Ghibli pasa por hacer animación con gráficos por ordenador, en mi opinión, se equivoca. Por varias razones:
- Argumento: lo que más valoro de una buena animación, sea largometraje, serie o corto, es que me cuenten algo que me interese y/o me emociones. Por muy bonito que lo hagas, si lo que me cuentas no me atrae, perderé el interés enseguida. Habrá gente que le ocurra al revés y otros que buscarán un equilibrio. Si Gorō Miyazaki quiere apartarse del paraguas de Hayao Miyazaki y Toshio Suzuki, tal vez sería buena idea no dirigir películas que le hayan encargado. Es un caso similar al de Studio Ponoc. Si quieres destacar, cuenta algo tuyo. Puedes adaptar otros relatos, pero es primordial tener tus propias ideas y expresarlas. Así lo están haciendo algunos de los considerados mejores animadores japoneses de la actualidad. A día de hoy, Gorō Miyazaki no ha dirigido un proyecto realmente suyo. Todo han sido obras de terceros encargadas por otras personas. Y eso no es necesariamente malo.
- Estilo: los gráficos por ordenador son una técnica tan valida como otra cualquiera. Pero, de nuevo, debe haber algo detrás. Si cambias de técnica para alejarte de lo que se ha hecho antes, es posible que la gente acabe por no reconocer la obra como si fuera de Ghibli. Y, en ese caso, posiblemente lo mejor sería hacer algo en otro estudio. Tal vez dar una vuelta de tuerca al estilo de animación de Studio Ghibli y llevarlo un paso más allá sería una mejor opción. Lo mismo que hicieron Hayao Miyazaki e Isao Takahata en su momento3. No digo que sea fácil ni que lo pueda hacer cualquier, pero creo que es una mejor opción que cambiar de estilo porque es lo que ahora se estila. El estilo de animación de Studio Ghibli actualmente me parece tan válido como cualquier otro. Y seguramente Gorō Miyazaki, que conoce bien la casa y tiene ideas frescas, sea un buen candidato para hacer nuevas propuestas.
Tal vez sin haber visto Aya y la bruja sea demasiado pronto para dar una opinión formada sobre este asunto. Tal vez en el futuro tenga que escribir otra entrada retractándome de lo aquí escrito. Pero incluso ahora que la relación (profesional) entre padre e hijo parece haberse normalizado, muchas de las declaraciones que hace Gorō Miyazaki sobre Studio Ghibli y su padre parecen dichas desde el resquemor. Y desde ahí, creo, no se puede construir un futuro esperanzador.
Leído en Comic Natalie.
Entradas relacionadas
- Me vais a tener que perdonar por la traducción; no sé japonés y recurro a traductores automáticos. ↩︎
- Y muchos otros profesionales, Topcraft, etc. ↩︎
- De hecho, Takahata ha sido más innovador que Miyazaki en este aspecto; solo hay que ver sus dos últimas películas: Mis vecinos los Yamada y El cuento de la princesa Kaguya. ↩︎
Hola, coincido totalmente contigo. Yo creo que evolucionar esta bien pero manteniendo la esencia y un mínimo de seña de identidad. Quizás la película tendrá lo primero pero lo segundo lo dudo. Si no queda más remedio puedo admitir ese salto al CG, pero en verdad tiene que ser una animación tan descuidada. Los personajes no lucen atractivos, y ya sabemos que aun con CG se pueden crear personajes e historias emotivas. Nos queda esperar a ver el resultado final, aunque no sin tristeza.