Próximo proyecto de Goro Miyazaki
NOTA ACLARATORIA
Debido a un error mío a la hora de interpretar la noticia, dije que el próximo proyecto de Goro Miyazaki iba a ser una película de imagen real cuando no es así. Se trata de un proyecto de animación basado en hechos reales con algunos detalles de ficción.
Os pido perdón a todos por el error.
Toshio Suzuki ha hablado sobre un nuevo proyecto del Studio Ghibli que se añade a los ya conocidos de Hayao Miyazaki e Isao Takahata. Según ha declarado en un especial de televisión, el próximo proyecto de Goro Miyazaki será una historia de imagen sobre samurais real. Suzuki comentó que el proyecto se ambientará en la región de Tohoku durante la Edad Media.
Este no es el primer proyecto de imagen real en el que el Studio Ghibli está involucrado. Anteriormente se estrenaron dos proyectos de imagen real –Shiki – Jitsu y Satorare– y tres videoclips –para el grupo Capsule– producidos por el Studio Kajino (una sucursal del Studio Ghibli). Este estudio fue creado en el año 2000 y se encarga de proyectos de este estilo, aunque a veces también ha colaborado en proyecto con el Studio Ghibli, como Sen to Chihiro no kamikakushi.
Todavía es pronto para saber si este proyecto saldrá bajo el sello de Ghibli o de Kajino, pero no queda lugar a duda de que será el próximo proyecto encabezado por Goro Miyazaki. En esta ocasión sucede que es la primera vez en la que un director de largometraje del estudio se encarga de una película de imagen real. ¿Cómo se desenvolverá en un proyecto de estas características?
Una situación parecida ocurrió con los Pixar Studios. El último proyecto de Brad Bird, director de películas como Los increíbles o Ratatouille, fue Missión: Imposible. Protocolo Fantasma. De todas formas, en este caso, la película poco tiene que ver con la empresa de animación.
Goro Miyazaki habló –el pasado noviembre– sobre este proyecto, del que dijo que duraría dos años. Esto hace que los proyectos (conocidos) del Studio Ghibli son:
2012: Nada anunciado.
2013: El proyecto dirigido por Hayao Miyazaki.
2014: El proyecto dirigido por Isao Takahata.
2014: El proyecto de imagen real de Goro Miyazaki.
No se sabe nada sobre un posible siguiente proyecto de Hiromasa Yonebayashi, director de Arrietty. Lo más probable es que ocupe algún puesto de responsabilidad en uno de los proyectos de Hayao Miyazaki o Isao Takahata, aunque nada se ha dicho al respecto.
Otro viejo conocido que tiene un proyecto para el Studio Ghibli es Hideaki Anno –quien ya colaboró en Kaze no tani no Nausicaä– y que es mundialmente conocido por Evangelion. Anno está preparando una exposición –de la que se podrá ver una muestra en el próximo Tokyo Anime Fair– de efectos especiales usando artesanía de la era Showa (1926-1989) y Heisei (1989 hasta nuestros días). Sinceramente, no me ha quedado muy claro el concepto de la exposición, así que habrá que estar atento a las imágenes que puedan filtrarse del TAF. Posteriormente se podrá ver la exposición completa en el Museo de Arte Contemporaneo de Tokio.
Lo que queda claro de todo esto es que hay muchos proyectos relacionados con el Studio Ghibli y que no se centran únicamente en el mundo de la animación. ¡Buenas noticias!
Leído en AnimeNewsNetowrk.
No sé qué pensar sobre el proyecto de Goro… me quedo un poco perplejo.
Es una noticia rara, porque sucede lo mismo que cuando dirigió Gedo Senki. Goro Miyazaki, creo, no tiene experiencia en el mundo del cine de imagen real.
Pero de momento es pronto para pronunciarse. Cuando se vean los primeros vídeos podremos formarnos una mejor idea.
Yo pensaba que la película iba a ser de animación o por lo menos en la web francesa de Studio Ghibli lo pone así, una historia de samurías basada a medias entre hechos reales y ficción. Es raro que fuera una película de imagen real teniendo en cuenta de que Ghibli mayoritariamente es animación y que Toshio Suzuki suele pronunciarse más sobre lo relacionado con Ghibli directamente. No sé, yo espero que sea de animación ya que yo veo a Miyazaki hijo muy verde para adentrarse en otros campos.
Estoy de acuerdo con lo que comenta Miguel Ángel. En ningún momento en la noticia original de AnimeNewsNetwork en inglés se afirma que se vaya a tratar de un film de imagen real ni nada parecido, sino que va a ser una historia de ficción y realidad, nada más, sobre una historia de samuráis. Está claro que ha habido un error de traducción. Por otro lado, un proyecto de animación de estas características y viniendo del Studio Ghibli puede ser fantástico. Un saludo
@Pablo y @Miguel Ángel:
Investigaré un poco más al respecto porque tenéis razón al decir que me puedo haber equivocado al interpretar la noticia. Gracias por el aviso.
¡Ah, ya decía yo! No pasa nada, en las traducciones pueden interpretarse las cosas erróneamente. Pero muchas gracias por la noticia. Parece que viene tres proyectos de Ghibli y los tres pintan interesantes. Los de los grandes maestros los espero con ansiedad y el de Goro lo espero con curiosidad (primero hay que ver “From Up on Poppy Hill” y ver si ha mejorado). Del que no se tiene noticias es de Yonebayashi. Estaría bien que se anunciara algo nuevo de él.
Por cierto, he visto tu mensaje en Twitter. Como no tengo cuenta en Twitter te contesto aquí (lo siento, no es el lugar adecuado). “La Colline aux coquelicots” se puede seguir viendo en Francia. La semana pasada estuvo en el puesto 16 de la 20 más vistas y con 227 salas. Hay que tener cuidado con los datos de taquilla de Box Office Mojo puesto que al no aparecer en las más vistas dejan de contar lo recaudado. Lo digo porque “La Colline aux coquelicots” ha recaudado 23.000 euros más no lo han sumado. Los datos de taquilla se pueden ver mejor en AlloCiné.
@Miguel Ángel:
Gracias por la información sobre “La Colline aux coquelicots”.