Studio Ghibli Weblog

Menu

Mixing Work with Pleasure

Mi montaña de lectura sobre Studio Ghibli ha bajado un libro. Y de él te quiero escribir hoy.

Aparte de los directores de las películas y algunos integrantes importantes del equipo de animadores, una de las personas que más y mejor conoce un proyecto es el productor ejecutivo. Seguramente haya proyectos en los que eso no sea así, pero sin duda en Studio Ghibli sí lo es. Si hay una persona que conoce ese estudio tan bien o mejor que el propio Miyazaki, ese es Toshio Suzuki.

Por esa razón siempre es una buena noticia que se publiquen libros en los que escriba sobre su trabajo para el estudio. De los muchos que se han publicado, de los pocos que han traspasado fronteras ha sido Mixing Work with Pleasure: My Life at Studio Ghibli. Se trata de un libro escrito en forma de diario en el que Toshio Suzuki cuenta anécdotas y curiosidades relacionadas no solo con su trabajo como productor de películas de Studio Ghibli, sino de su etapa en la revista Animage y de cómo afronta su trabajo. Aunque al principio sigue mantiene una línea temporal en sus escritos, poco a poco va escribiendo de forma un poco más anárquica, para volver al orden en lo que escribió para una reediciones ampliadas publicadas en 2008 y 2014. Todas estas ampliaciones están incluidas en esta edición.

Mixing Work with Pleasure: My Life at Studio Ghibli es la versión inglesa del libro Dans le Studio Ghibli – Travailler en s’amusant, editado por Kana en octubre de 2011. La pega, al menos para mí, es que la versión francesa solo está disponible en formato físico (cartón, en formato 115 × 175 mm), mientras la edición en inglés incluye la opción en formato digital.

El libro me ha gustado mucho. Además de las curiosidades relacionadas con los diversos proyectos de Studio Ghibli, con las que nos permiten conocer los entresijos de las películas y las personales e inseguridades de sus directores, Toshio Suzuki escribe sobre cómo se preparó de forma autodidacta para convertirse accidentalmente en un editor de películas y bajo qué parámetros tomó algunas decisiones. Yo no soy muy ducho en el inglés, pero a pesar de eso el libro se lee bastante bien (y si algo no se entiende, se busca). Si estás interesado en los entresijos de las películas de Studio Ghibli y en saber de primera mano cómo es una de las personas que ha hecho posible el éxito de Studio Ghibli, este libro te interesará.

Hace unos meses hubiera escrito que, de estar interesado, pensaras qué idioma se te da mejor (inglés o francés) y te compraras esa edición y la disfrutaras. En cambio ahora no estoy tan convencido debido a las iniciativas que están surgiendo en el mercado español. Si estos lanzamientos tienen una buena acogida, sería factible que se lanzaran más libros de estas características, teniendo en cuenta que parece que existen lectores suficientes. Y dentro de la bibliografía disponible, este libro se ha publicado en occidente en dos idiomas. Quién sabe si tenemos suerte y en el futuro lo vemos traducido al español.

De momento, si no quieres esperar, tienes a tu disposición estas dos opciones de un libro muy recomendable y con un contenido muy interesante.

Contenidos

  • Prefacio a la edición inglesa
  • Prefacio a la edición japonesa revisada
  • Sobre la edición japonesa revisada
  • En lugar del prefacio: nada d eo que sucede se olvida jamás.
  • Mezclar el trabajo con el placer. Confianza significa confianza total. La era de Animage
  • La importancia de los intereses compartidos en las relaciones. Encuentro con Isao Takahata y Hayao Miyazaki
  • La importancia de ser el aliado del director Nausicaä del Valle del Viento y la fundación del Studio Ghibli
  • Las nuevas ideas están en un radio de tres metros. El cine de Hayao Miyazaki
  • Hacer cine es como tirarse todos juntos por una pendiente. La filosofía y la práctica de Isao Takahata
  • La preocupación no tiene fin en este mundo. La vida de Yasuyoshi Tokuma
  • Para hacer cosas, las empresas pequeñas son las mejores. Ghibli como pequeña fábrica de barrio
  • El futuro se abre a los firmes y constantes. Piensa siempre en tiempo presente.
  • Epílogo de la edición original en japonés (2008): Cómo las películas son el resultado de una conversación casual.
  • Epílogo de la edición japonesa revisada (2014): Unas palabras sobre las flores.
  • Cronología de Toshio Suzuki
  • Bibliografía

  • Mixing Work with Pleasure: My Life at Studio Ghibli
  • Editor: Japan Publishing Industry Foundation for Culture
  • Autor: Toshio SUZUKI
  • Traductor: Roger SPEARES
  • Idioma: inglés
  • Edición física: 30,30 € (15,6 × 2 × 22,7 cm, 238 páginas – ISBN: 978–4866580227)
  • Edición Kindle: 10,04 €1 (16418 KB – ASIN: B07C88R57C)
  • Fecha de publicación: 30/3/2018

Web oficial


  1. La versión digital en la tienda de Amazon España es más económica que la de Estados Unidos. ↩︎

One thought on “Mixing Work with Pleasure

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *