Studio Ghibli Weblog

Menu

Recomendaciones para el Día del libro

Hoy se celebra el Día Mundial del libro y en Catalunya la Diada de Sant Jordi, donde los hombres regalan una rosa roja a las mujeres que quieren y las mujeres un libro a los hombres. Para algunos, tristemente, es el día en el que se compran el libro del año. Otros, en cambio, aprovechamos la ocasión para comprar alguna novedad o echar un vistazo a las ofertas del día para comprarnos aquel libro que nos ha llamado la atención. A continuación tenéis una recomendación de libros relacionados con Ghibli que os podrían interesar:

Libros técnicos

  • Mi vecino Miyazaki
    Portada Mi vecino MiyazakiEl libro escrito por Marta García y Álvaro López (Generación Ghibli) rememora los sentimientos y sensaciones que hemos sentido viendo las películas del Studio Ghibli. Tanto ellos como las firmas invitadas aprovechan la ocasión para demostrarte la grandeza de este estudio a la vez que te incluyen datos y curiosidades sobre el proyecto.
    RESEÑA
  • El mundo invisible de Hayao Miyazaki
    Ghibli Otros - portada EMIDHMEl libro de Laura Montero Plata hace un repaso más concienzudo y academico a la obra de Hayao Miyazaki. Ideal para aquellos que quieran profundizar en la obra del director.
    RESEÑA
  • Antología del Studio Ghibli, volumen 1 y 2
    En estos dos libros puse mi granito de arena en la difusión de la obra de Studio Ghibli en lengua española. Se trata de dos libros que están a medio camino de Mi vecino Miyazaki y El mundo invisible de Hayao Miyazaki.
  • Mi Vecino Totoro, Edición Deluxe
    Ghibli Totoro - portada deluxe españaPara última recomendación he decidido hacer un 2 × 1: libro + película. En la Edición Deluxe de Mi Vecino Totoro tienes la película —en formato DVD y Blu-ray— junto a un libro de 44 páginas en el que se hace un repaso general a la película, curiosidades, biografías, imágenes y datos interesantes.

 

Novelas

  • El castillo ambulante
    El primer libro de la saga, escrito por Diana Wynne Jones, fue publicado en España por Berenice y ya va por su 4ª edición. Una novela que se puede disfrutar independientemente de la película, pero que sin duda ayuda a comprender el trabajo de adaptación que hizo Hayao Miyazaki.
    RESEÑA
  • La tumba de las luciérnagas (edición española| edición catalana)
    Esta película dirigida por Isao Takahata provoca sensaciones encontradas. Por un lado, hay gente que no quiere verla por lo triste que es; por otro, es obligado verla por su calidad y mensaje. Hace ya muchos años que se puede encontrar, tanto en español como en catalán, las ediciones de este clásico de la literatura japonesa escrito por Akiyuki Nosaka.
  • El cuento de la princesa Kaguya (ebookfísico)
    Uno de los primeros textos de la literatura japonesa, que sirvió de base para la fantástica película dirigida por Isao Takahata. Un libro breve, interesante y, sobre todo en su versión digital, a un precio ridículo.
  • My neighbour Totoro
    Si por alguna razón, no te interesa ninguna de las recomendaciones anteriores y te defiendes con la lengua de Shakespeare, aquí tienes última recomendación. Se trata de la novela oficial de Mi Vecino Totoro, traducida al inglés, que cuenta con algunas ilustraciones de Hayao Miyazaki. Es el libro que estoy leyendo actualmente y, aunque mi nivel de inglés no es muy alto, comprendo gran parte del contenido. Una novela que, de momento, está contando lo mismo que la película, pero gracias a la que he descubierto algunos datos y detalles nuevos, por lo que es un buen complemento para la película.

Mangas

  • Only Yesterday (tomo 1 | tomo 2)
    El único manga en español (legal) relacionado con Ghibli que puede encontrarse en las tiendas es este. Only Yesterday fue el manga a partir del que Isao Takahata creó su película. Fue editada por Dolmen Ediciones en dos volúmenes y merece la pena para ver las vueltas que le dio Takahata para convertir una historia juvenil en una película más madura y existencialista.
  • La colline aux coquelicots
    Si os manejáis con el francés (y/o tenéis un buen diccionario cerca), tenéis la ocasión de leer el manga La colline aux coquelicots, publicado por Éditions Delcourt. Tal y como ocurrió en Only Yesterday, leyendo este manga puedes comprobar los cambios que decidió realizar Gorō Miyazaki a la hora de dar forma a su segunda película.

Hasta aquí las recomendaciones. Tenéis a vuestra disposición los comentarios de esta entrada, la página de Facebook y Twitter para dar vuestra opinión, hacer otras sugerencias o publicar una foto de lo que os habéis comprado/regalado.

One thought on “Recomendaciones para el Día del libro

  1. Muchas gracias! Los buscare en Mexico haber cual encuentro, los unicos que eh visto son el castillo ambulante y el castillo en el cielo, pero me gustaria mucho uno del estudio, lastima que a nuestro pais no lleguen esas cosas:(

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *