Puedo escuchar el mar
Después del lanzamiento de Recuerdos del Ayer en España, por primera vez en BD, Vértigo Films continúa dando buenas noticias. Ahora le toca el turno a Puedo escuchar el mar, que se pondrá a la venta el 15 de julio (ya en preventa).
Aunque las ediciones domésticas en alta definición de las películas de Studio Ghibli llegaron con algo de retraso, lo cierto es que los aficionados españoles a Studio Ghibli pudimos resarcirnos. A lo largo de los años tuvimos la ocasión de ampliar nuestra colección con títulos del estudio en DVD y BD. Desgraciadamente, por diversas razones, algunos proyectos tardaron en llegar. Pero parece que poco a poco tendremos la ocasión de tener (casi) todos los títulos de su catálogo.
Con Puedo escuchar el mar sucede lo mismo que con Recuerdos del Ayer; en su momento se editó en DVD, pero la edición en alta definición no llegó a salir nunca. Pero eso este lanzamiento es una buena noticia por dos razones: la primera porque sale en BD y así todos loa aficionados que queramos podremos tener esta película en la mejor calidad posible; la segunda es que se le da cancha a una película no dirigida ni por Miyazaki ni por Takahata y eso siempre es una buena noticia que podría dar pie, esperemos, a futuros lanzamientos.

Sinopsis
Muto, una chica de Tokio, acaba de ser trasladada a una de las escuelas superiores de la ciudad de Kochi. Es guapa, buena en los deportes y en los estudios, pero de algún modo no consigue adaptarse a la vida social de la escuela. A ese mismo colegio pertenecen Taku Morisaki y Yukata Matsuno, dos grandes amigos, el primero de los cuales empieza a interesarse visiblemente por la recién llegada.
Nota de prensa de Vértigo Films
Características técnicas
Puedo escuchar el mar
País: Japón
Año: 1993
Duración aproximada: 72 minutos
Aspecto: 1.85 16/9
Idiomas: Japonés (DTS-HD 2.0), Castellano (DTS-HD 2.0)
Subtítulos: castellano
BD: 19,95 €
DVD: 17,95 €

Equipo
Director: Tomomi Mochizuki
Guion: Kaori Nakamura
Diseño de personajes, director de animación: Katsuya Kondō
Productor: Nozomu Takahashi
Cast: Nobuo Tobita, Toshihiko Seki, Yoko Sakamoto, Yuri Amano, Kae Araki
Comparaciones
Puedo escuchar el mar fue un proyecto pensado y creado para aprender. Por un lado para los que los menos experimentados del estudio asumieran galones, ganaran confianza y experiencia y pudieran participar en puestos de importancia en futuros proyectos del estudio (como así fue). A bote pronto destaco a Katsuya Kondō y Masashi Andō, aunque seguro que hay más. Por otro lado fue un experimento para que ni Miyazaki, ni Takahata ni Suzuki tuvieran el control de un proyecto; algo que no había pasado hasta ese momento y que era necesario de cara a un futuro con muchos más lanzamientos, algunos de ellos en paralelo (como así fue). Lo que no se llegó a conseguir fue separarse de la alargada sombra de Miyazaki. Y de aquellos polvos, estos lodos.
De todas formas, uno de los retos con los que cuenta esta película (especial de televisión, si nos ponemos técnicos) es compararlas con las películas de Studio Ghibli, las que tienen todos sus galones. Normalmente las comparaciones suelen ser odiosas, pero en este caso no tienen ningún sentido. Puedo escuchar el mar es una buena película, bien hecha y entretenida, pero lo peor que podemos hacer con ella es compararla con las grandes producciones dirigidas por Miyazaki o Takahata. A nadie se le pidió rivalizar con ellas ni a nadie se le exigió llegar a esos niveles de virtuosismo. Puedo escuchar el mar es la historia de un triángulo amoroso estudiantil, sencilla de seguir y graciosa por momentos. Fue la respuesta de Ghibli a algo que por aquel entonces estaba muy de moda, pero que Ghibli quiso quitarle la variable mágica, quedándose en una historia costumbrista. Difícilmente será una de las tres mejores películas de este estudio para nadie, pero ese no es su cometido; lo que pretende es que pasemos poco más de una hora entretenidos. Y ahí, valorado como lo que es, creo que cumple con creces.
Me gustaría acabar con un dato y un deseo. El dato es que, si no me fallan los cálculos, solo quedan por editar tres títulos del catálogo de Studio Ghibli en formato BD: Pompoko, Mis vecinos los Yamada y Haru en el reino de los gatos. El deseo es que en algún momento podamos tener la ocasión de hacer la foto completa del catálogo de Studio Ghibli en alta definición en español.
Web oficial
© 1993 氷室冴子・Studio Ghibli・N