Lo nuevo de Studio Ponoc
Studio Ponoc ha anunciado el que se convertirá en su segundo largometraje. En esta entrada compartiré lo que de momento se conoce de este nuevo proyecto.
Fieles al estudio Studio Ghibli (anuncio en diciembre, promoción en el primer semestre del siguiente año y estreno en verano), Studio Ponoc ha presentado su nuevo proyecto: The Imaginary, su segundo largometraje.
Sinopsis1
Rudger es el mejor amigo de Amanda. Rudger no existe, pero nadie es perfecto. Solo Amanda puede ver a su amigo imaginario. Pero un día el señor Bunting llama a su puerta. Y quiere llevarse a Rudger. Algunos dicen que Bunting se alimenta de amigos imaginarios. La única solución es que Rudger huya solo. Pero ¿puede un amigo imaginario sobrevivir sin alguien que le imagine?
La historia parece tratar sobre la identidad, un tema fetiche de Hayao Miyazaki y que gustaba mucho a su admirada Úrsula K. LeGuin. Sin haber leído la novela no puedo decir mucho más al respecto.
El equipo
El director
La película está siendo dirigida por Yoshiyuki Momose, animador vinculado a Studio Ghibli durante muchos años en roles de importancia. Aunque nunca dirigió ningún largometraje para Ghibli, fue el encargado de cortos como Ghiblies y Ghiblies, episodio 2, anuncios y videoclips musicales.
Cuando el vínculo entre Studio Ghibli y Ni no Kuni se rompió, Momose dio continuidad al trabajo y siguió encargándose del apartado gráfico de los siguientes títulos de la saga y fue director de la película de animación, disponible en Netflix. Cuando Hayao Miyazaki decidió tomarse un descanso y el estudio se desmanteló, Momose se unió a Studio Ponoc. Con ellos trabajó en Mary y la Flor de la Bruja (animador clave, 2014), Life Ain’t Gonna Lose (director, 2018) y Tomorrow’s Leaves (director, 2021). The Imaginary será su segundo largometraje como director, el primero para Ponoc.
«Es una tarea muy difícil materializar la imaginación, retratar algo que nunca se ha visto en una película, y por eso me parece interesante –y al mismo tiempo un reto– presentarla en animación.»

El productor
La producción de la película es de Yoshiaki Nishimura, como en casi todo lo que está relacionado con Ponoc. Alumno aventajado de Toshio Suzuki, tras encargarse de la producción de El cuento de la princesa Kaguya (2013) y El recuerdo de Marnie (2014), decidió emprender su propia aventura tras el cierre temporal de Studio Ghibli. En Studio Ponoc se quieren hacer las cosas a su manera pero con la herencia recibida por Miyazaki, Takahata y Suzuki. En estos 6 años de trayectoria, en Ponoc han hecho un poco de todo: películas, anuncios, cortometrajes, ilustraciones publicitarias, pero siempre con el objetivo de ofrecer una calidad técnica sobresaliente y tratando de andar su propio camino.
«Me pregunté si sería posible hacer una película que captara la esencia de nuestro tiempo desde la perspectiva de un niño que no es humano, ni un fantasma, ni un robot, ni un animal, sino que es un niño imaginado por un humano.»
La obra adaptada
The Imaginary adapta una novela homónima para adolescentes escrita por A. F. Harrold (Inglaterra, 1975) e ilustrada por Emily Gravett (Inglaterra, 1972) publicada en 2014. La novela ha sido publicada en España por Blackie Books con el título Los imaginarios (Els imaginaris en catalán), tanto en formato físico como digital. Según leo en la web de la editorial a propósito del autor:
El inglés nació en 1975 y desde entonces ha acumulado libros, sombreros, ideas y una imponente barba, que parece salida de una de las novelas de J. R. R. Tolkien que tanto ha amado siempre. Sus poemas y libros ya se graban y emiten en la BBC, pero él sigue en su casa de Reading escribiendo sin parar, acariciando a sus dos gatos y mesándose la barba para tener nuevas ideas. Los imaginarios, ganadora en la categoría de los siete a los once años de los UKLA Awards, es su libro más emblemático y especial.

The Imaginary ha sido preseleccionada en varias ocasiones y ha recibido los siguientes premios:
- UKLA Book Award (2016).
- British Book Design and Production Award, categoría infantil y ganador absoluto (2015).

Otros posibles colaboradores
Salvo que estén trabajando en varios proyectos en paralelo, es más que probable que Hiromasa Yonebayashi esté trabajando en esta película en un papel importante. Aunque en su cuenta de Twitter está dando difusión a la película, de momento no ha hablado de su implicación en el proyecto. En cambio sí lo ha hecho de los proyectos en los que ha trabajando a las órdenes de Momose.
Primeras imágenes
De momento, aparte del anuncio en redes, han publicado un teaser de 30 segundos y el primer póster. A lo largo de los próximos meses iremos conociendo más detalles del proyecto; además, tenemos la posibilidad de leer la novela original con facilidad, algo que no siempre ha sido posible.
Enlaces de interés
- Web oficial
- Teaser
- Los imaginarios en Blackie Books.
- The Imaginary en la web oficial del autor.
Jiburi:
© 2022 Ponoc
- Extraida de la web de Blackie Books. ↩︎
One thought on “Lo nuevo de Studio Ponoc”