Tomorrow’s Leaves
Se han publicado los primeros datos, imágenes y tráiler relacionados con el nuevo proyecto de Studio Ponoc.
Desde que fundó Studio Ponoc, Yoshiaki Nishimura se ha caracterizado por ser una persona muy creativa. Si nos fijamos en la lista de trabajos de la compañía hay un poco de todo: anuncios, carteles, cortos, largometrajes, vidrieras… Todos los proyectos tienen un común denominador: ofrecer un trabajo de calidad. Pero Studio Ponoc no solo es original1 en el tipo de trabajos que ha hecho, sino en el formato. En 2018 se desmarcaron produciendo tres cortometrajes (Héroes modestos) que se estrenaron directamente en cines y ahora se ha encargado de la animación de Tomorrow’s Leaves, un corto para el Comité Olímpico Internacional (COI). Un cliente de ese renombre le dará proyección internacional y, aquí me la juego, un presupuesto para hacer un trabajo al nivel del estudio.

Tal y como comunican en su página web, Tomorrow’s Leaves es un cortometraje de animación inspirado por los valores olímpicos. Ha sido realizado con animación tradicional y con él se quieren reforzar los vínculos entre el deporte, la cultura y la educación. El que se haya usado la animación como medio para contar esta historia busca llegar a una audiencia más joven, aunque no únicamente a ellos.
El cortometraje ha sido dirigido por Yoshiyuki Momose (1953), animador que estuvo muchos años en Studio Ghibli y que dirigió Life Ain’t Gonna Lose (2018)2 y la película Ni no Kuni (2019), película basada en el JRPG de Level 5.
La música la firma Takatsugu Muramatsu (1978) que participó en bandas sonoras como Cuentos de Terramar (2006), Mary y la Flor de la Bruja (2017) y Héroes modestos (2018).

El argumento cuenta la historia de cinco muchachos llegados de distintos lugares del mundo que tienen la misión de averiguar la razón por la que se marchitan las hojas. Con ayuda de sus respectivos espíritus, trabajarán en equipo para averiguar la raíz del problema y buscar una solución.
La historia no es la más original del mundo ni lo pretende. No es un reproche ni mucho menos. Me recuerda a Capitán Planeta y los planetarios; tal vez les suene a los que tengáis una edad. Este tipo de historias que van dirigidas a un amplio público de casi todas las partes del mundo suelen ser así.
Según COI, después del estreno mundial en el Festival de cine de animación de Annecy» trabajarán para difundir este cortometraje por todo el mundo, especialmente entre la gente joven. En la web oficial no se especifica si esta difusión incluye lanzamiento en formato físico o digital.

Tomorrow’s Leaves parece una apuesta ganadora para Studio Ponoc. Se trata de un proyecto con una buena difusión internacional (gratuita para ellos) y un argumento en el que se recopilan gran parte de los valores de muchos de sus integrantes. Esperemos a las primeras impresiones de aquellos que lo hayan podido ver en Annecy y confiemos en que tenga una distribución tan ambiciosa como pretende el COI para que jóvenes y no tan jóvenes podamos verla.
Enlaces relacionados
- Jiburi 70: Yoshiaki Nishimura
- Jiburi 17: Yoshiyuki Momose
- Reseña: Modest Heroes
- Mary y la Flor de la Bruja