Saihin Zensen, el audiodrama
El pasado mes de febrero publiqué una noticia en la que se anunciaba la adaptación teatral de un manga corto de Hayao Miyazaki. Se trata de uno de las historias que forman parte del Miyazaki Hayao no Zassō Nōto (Cuaderno de apuntes de Hayao Miyazaki). La obra, titulada Saihin Zensen, tiene cinco páginas y nos sitúa al final de la Guerra del Pacífico (1937–1945) durante la Segunda Guerra Mundial. En aquella época se usaban pesqueros como barcos especiales de observación para controlar el estado de las fuerzas americanas atacantes. La historia la protagoniza el capitán del barco Kishomaru y el esfuerzo realizado tanto por él como por su tripulación para poder regresar sanos y salvos.

Estaba previsto que la obra se estrenara en verano, pero debido a la situación actual provocada por la Covid–19, esa idea ha sido descartada. Tal y como comentan en la página web oficial del proyecto, después de consultarlo con Hayao Miyazaki, han tomado la decisión de convertirla en un audio drama. Hay que recordar que este manga ya fue adaptado a este formato en 1996; pero en esta ocasión va a ser un poco distinto. Tal y como comentan, Saihin Zensen tiene tres «versiones»: el manga creado por Hayao Miyazaki y publicado en la revista Model Graphix, la versión que usaron para proponerle el proyecto a Hayao Miyazaki y la que querían usar en la obra de teatro. Como creían que la versión teatral no funcionaría en versión dramatizada, el director y los responsables del guion decidieron crear una nueva historia a partir de la historia que enviaron a Hayao Miyazaki para conseguir el permiso, teniendo como protagonista a un personaje secundario que aparece en la historia original. A partir de ese personaje, un aprendiz, han elaborado una historia dividida en siete episodios:
- Episodio 1: El nombramiento de Kishomaru (estreno el 26/6).
- Episodio 2: Kishomaru se convierte en un barco de guerra (estreno el 3/7).
- Episodio 3: La partida del Kishomaru(estreno el 4/7).
- Episodio 4: Kishomaru descubre al enemigo.
- Episodio 5: Kishomaru termina su primer viaje.
- Episodio 6: Kishomaru, navegando de nuevo.
- Episodio 7: Kishomaru, la gran crisis.
Para desarrollar el guion se han apoyado en algunos datos no contrastados o directamente en leyendas urbanas. Imagino que les habrá dado mucho juego para alargar la historia y no perder el interés del oyente. Este detalle es algo que no desmerece la obra, puesto que Miyazaki siempre ha dicho que muchas de sus historias fueron creadas a partir de opiniones personales o elucubraciones que comparte con los lectores.
Los siete episodios estarán disponibles en la web oficial de forma gratuita. No tengo ninguna duda de que solo estará japonés y es probable que este proyecto acabe editándose en el futuro en formato CD/DVD/digital. Tampoco sé, si la emisión es gratuita, de dónde van a sacar el dinero para que el proyecto sea rentable.
Es de admirar que hayan tomado la decisión de seguir adelante con el proyecto a pesar de las adversidades y lo hayan reconvertido en algo factible. Espero que en el futuro puedan llegar a estrenar la versión teatral como se había pensado en un principio.
One thought on “Saihin Zensen, el audiodrama”