Studio Ghibli Weblog

Menu

Resultados de taquilla de Mary and the Witch’s Flower

Un mes y medio después del estreno en cines japoneses de la primera película de Studio Ponoc, se puede hacer una primera valoración sobre cómo está funcionando la película. Las personas que saben aseguran que las primeras semanas son cruciales para asegurar si una película ha sido un éxito o no. Pero en mi opinión hay algunos factores que no conocemos que pueden influir. Aquí va mi opinión al respecto.

Los números

Los resultados de taquilla los he consultado de una web de referencia llamada BoxOfficeMojo1. Esta web no ha actualizado los resultados semanalmente (de hecho no han incluido los datos de la primera semana de agosto) por lo que he recurrido a esta otra (en japonés), donde solo indicaban el Top 10 de las películas más vistas en Japón de cada semana. Estos son los resultados que he ido compartiendo en Facebook y Twitter.

Tomando eso como referencia, Mary and the Witch’s Flower:

  • No ha logrado ser la película más vista ni siquiera en su fin de semana de estreno. Algo a lo que Studio Ghibli nos tenía (mal) acostumbrados. Incluso en muchas ocasiones era la película más vista del año.
  • Ha logrado 22.964.992 $ hasta el fin de semana del 12/13 de agosto.
  • En su sexta semana, El recuerdo de Marnie (última película de Studio Ghibli, dirigida por Hiromasa Yonebayashi) había logrado 28.732.856 $.
  • El cuento de la princesa Kaguya, película dirigida por Isao Takahata, había logrado 16.567.690 $. Tanto en este caso como en el de Marnie, el número de pantallas en el que se pudo ver la película era muy similar.

Las dudas

La primera es saber qué opinión merecen estos resultados para Studio Ponoc. Soy consciente de que lo ideal hubiera sido tener una taquilla como la Arrietty y el Mundo de los Diminutos, muy buena tratándose del debut del director. Pero teniendo en cuenta gastos y beneficios, ¿estaríamos ante un debut aceptable o se puede considerar un fracaso? Hay que tener en cuenta que la gran mayoría de películas de animación no consiguen unos resultados en taquilla como las película de Studio Ghibli.

La segunda gran duda sería saber qué cantidad de ganancias han logrado con la promoción y merchandising. Durante estos meses he compartido en redes sociales las diferentes promociones en las que aparecía la película con productos de la empresa Morinaga, poniendo a la venta merchandising de la película, Garden sand cafe, su propio restaurante temático y seguro que hay más que desconozco. Soy consciente de que estos son movimientos de promoción y que su objetivo no será hacer lo que no se ha conseguido en los cines. Pero también entiendo que, si se hacen estas promociones, será porque algún rendimiento habrá. No hay que olvidar que en su momento, a Studio Ghibli le vino muy bien la venta de merchandising de Totoro.

Conclusiones

Sería demasiado bonito pensar que un nuevo estudio, aunque esté formado por extrabajadores de Studio Ghibli, vaya a lograr su éxito a la primera. Todavía no he tenido la ocasión de ver la película, pero no dudo en que sea un buen producto. Si se tratara de un producto Ghibli, no dudaría en catalogarlo de fracaso, porque con su infraestructura necesita tener muy buenos resultados para lograr la rentabilidad. Pero, ¿alguien sabe cómo se ha organizado Studio Ponoc? Hay que recordar que los primeros años de Studio Ghibli fueron muy distintos a lo que nos tienen acostumbrados: esstudio de alquiler, trabajadores cobrando por obra, sin sueldo fijo…

Tampoco sé qué margen tienen en Studio Ponoc de cara a su futuro. ¿Habrá una segunda película? ¿O preferirán trabajar para terceros en otros productos (para televisión, videojuegos)? ¿Qué os parece a vosotros? ¿Os esperabais este resultado o pensabais que tendría un mejor recibimiento?


  1. Entiendo que se trata de un error cuando en la tabla indica que la película no se puede ver en ningún cine a partir de la segunda semana. ↩︎

2 thoughts on “Resultados de taquilla de Mary and the Witch’s Flower

  1. Un gran éxito no es, pero quizá con lo poco que puedan recaudar más, sumado a las ventas internacionales (que no creo que tengan dificultadas para exportarla), así como los ingresos de licencias (y, por supuesto, las posteriores ediciones domésticas de la película), supongo que le sacarán una mínima rentabilidad.

    No creo que tomaran grandes riesgos en cuento a inversión al tratarse de la primera cinta de un estudio que acaba de nacer.

  2. Yo esperaba que fuese un recibimiento similar a las pelis de Ghibli por asociación. Pero también es cierto que quizá sus responsables no han podido impactar tanto en los medios y/o conseguir un marketing igual al del Studio Ghibli y por ello no haber llegado a su público.

    Espero que siga en los cines en Septiembre ^_____^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *