Toshio Suzuki habla sobre el pasado, presente y futuro de Studio Ghibli
Ayer por la noche, en Tokio, se realizó la presentación de dos libros: uno — Ghibli no Nakamatachi (Mis Ghibli colegas)— escrito por Toshio Suzuki y otro de literatura empresarial escrito por Tomohiko Ishii —Jibun Wo Suteru Shigoto Jutsu—, quien fue durante un tiempo ayudante de Suzuki.
En ese evento, que pudo verse en directo a través de LINE Live, Toshio Suzuki hizo algunas declaraciones interesantes relacionadas con el pasado, el presente y el futuro de Studio Ghibli.

- Sobre la rivalidad entre Hayao Miyazaki e Isao Takahata: a este respecto, Toshio Suzuki dijo que Hayao Miyazaki estuvo tentado de abandonar el proyecto de Tonari no Totoro cuando este iba a estrenarse conjuntamente a Hotaru no Haka, dirigida por Isao Takahata. Miyazaki tenía dudas sobre su proyecto comparado con una película inspirada en una famosa novela sobre la Segunda Guerra Mundial. Originalmente estaba previsto que en la familia Kusakabe hubiera una única niña, pero al final se creó al personaje de Mei, su hermana pequeña, para poder hacer una película de más metraje y con más posibilidades argumentalmente hablando. Toshio Suzuki ponía este ejemplo como muestra de la sana rivalidad existente entre Hayao Miyazaki e Isao Takahata. En este caso no se menciona, pero también es destacable la “lucha” que hubo entre ambos directores a la hora de repartirse los miembros del equipo. Por un lado, no querían dejar a su compañero sin trabajadores, pero por el otro querían tener un buen equipo para hacer el mejor trabajo posible.
- ¿Por qué el Studio Ghibli está en Koganei?: al principio, el Studio Ghibli estaba en un estudio alquilado situado en Kichijoji, una zona cara. Cuando se propusieron construir su propio edificio, en un primer momento, pensaron en una zona cercana a Tokorozawa —donde reside Hayao Miyazaki— o Ebisu —donde vive Toshio Suzuki—. Al final, Studio Ghibli se construyó en Koganei porque fue allí donde Hayao Miyazaki tuvo su primer desencuentro amoroso. Tiempo atrás, Miyazaki y Suzuki estaban caminando por esa zona buscando el lugar adecuado para su estudio. Oscureció y, cuando pasaron por delante de una casa, Hayao Miyazaki se quedó mirando y le dijo a Suzuki que fue allí donde se declaró por primera vez y la chica le rechazó. A partir de ese momento, Koganei fue elegido como el lugar adecuado para construir el Studio Ghibli (?). Si alguna vez habéis ido al estudio, el Museo Ghibli y Shiro-hige —la pastelería oficial de Studio Ghibli— os daréis cuenta de que son sitios que están en la misma zona.
- Sobre Kemushi no Boro: hace unas semanas saltó la noticia, tras emitirse un nuevo documental sobre Hayao Miyazaki, en el que supuestamente el maestro anunciaba su intención de volver a dirigir una película, porque había llegado a la conclusión de que sería más conveniente para Kemushi no Boro convertirse en un largometraje. Incluso había presentado la propuesta a Toshio Suzuki y ya estaba trabajando en ese nuevo proyecto. El usuario de Twitter @tsk06 aclaró que Hayao Miyazaki no había dicho eso exactamente y que sus declaraciones se habían sacado de contexto y se habían creado falsas expectativas. Y Toshio Suzuki parece confirmar este punto, al comentar que está previsto que la producción de Kemushi no Boro acabe en primavera y que el corto pueda estrenar en el Museo Ghibli a partir de julio de 2017. Es decir, siguiendo los planes originales que se anunciaron hace ya un tiempo. Dudo mucho que, después de estrenarse un corto, se reúna a un equipo para hacer un largometraje del mismo personaje.
- Sobre Your name, la última película de Makoto Shinkai: Toshio Suzuki dijo que los productores de Toho le pidieron ver la película antes del estreno en cines, porque tenían dudas sobre si iba a triunfar. Suzuki quedó gratamente impresionado y les aseguró que sería un gran éxito. Vio muchas influencias del cine de Hayao Miyazaki (y si viera El viaje a Agharta, seguramente vería algunas más).
Lo que está claro es que Toshio Suzuki es un pozo de sabiduría y experiencias relacionado con Studio Ghibli y la producción en general. De vez en cuando, como ayer, hace alguna declaración sorprendente, como el que no quiere la cosa, que aclara algunos temas o directamente nos deja asombrados con detalles que desconocíamos. Es una pena que ninguna editorial, ya no digo española, vea interesantes traducir algunos de los muchos libros que ha escrito Toshio Suzuki sobre Studio Ghibli. El único, que yo recuerde, es Dans le Studio Ghibli : Travailler en s’amusant, publicado por la editorial francesa Kana. Y sabe a poco, ¿verdad?
Noticia leída en RocketNews24.
Muy interesante, aunque es una lástima que nos quiten la ilusión de ver otro largo de MIyazaki xD