Studio Ghibli Weblog

Menu

Nunca llueve a gusto de todos

Sh01Nací en 1977 y, como rezaba aquella canción, crecí en los ochenta… y sobreviví. Por lo que me han dicho, parte de mi infancia la pasé viendo series de televisión como Mazinger Z, Marco y Heidi… Ya de mayor, tuve la ocasión de vivir el boom de la animación japonesa en España y pude ver mucha animación: Sherlock Holmes, Conan, el chico del futuro, Captain Harlock, Dragon Ball, Los caballeros del zodiaco, Las aventuras de Fly y un largo etcétera.

Pero permitidme que vuelva a las series de mi infancia. Algunas de ellas se han convertido clásicos en España y hoy en día se pueden conseguir en DVD sin demasiada dificultad. Desgraciadamente, las empresas que tienen los derechos de explotación han enfocado estos productos para un público infantil, no sin falta de razón. Pero, ¿realmente son productos únicamente para los más pequeños?

El efecto nostalgia

2015-09-06 Heidi-dvdComo escribía antes, a día de hoy es fácil encontrar series como Marco o Heidi en distintas ediciones, en versiones resumidas e incluso en coleccionables. Sin tener cifras de venta, podría aventurarme a decir que han sido productos que han funcionado bien comercialmente. Pero todas las ediciones que he tenido la ocasión de ver, que no comprar, adolecen de lo mismo: incluyen lo justo y necesario para cubrir el expediente.

Pero todos aquellos que tenemos una edad, que crecimos viendo esta serie y a los que nos gustaría tener una buena edición para coleccionarla y verla con nuestros hijos o parientes, no tenemos nada que podamos considerar digno. Y no me refiero a ediciones especiales con espectaculares digipacks ni nada por el estilo. Me refiero a aprovechar la nueva reedición que se ha hecho en Japón —con motivo del 40 aniversario de emisión de la serie de televisión— y actualizar la versión en DVD y, tal vez, lanzarse con una en Blu-ray.
Una empresa busca vender y, en ocasiones, tiene que volver a lanzar lo mismo con un envoltorio distinto para que vuelva a entrar en la circuito de la distribución y vuelva a estar visible en las tiendas. Acudir al efecto nostalgia que muchos podemos sentir por este tipo de series (del mismo modo que otros lo sentirán por películas, novelas, cartas, videojuegos o cualquier otra afición) me parece una estrategia comercial en la que personalmente estoy dispuesto a caer.

Por otra parte, hay series a las que no se las podría considerar de éxitos comerciales de la animación. Por ejemplo, Sherlock Holmes, Conan, el chico del futuro o Ana, la de Tejas Verdes. En estos casos, más que una estrategia comercial, tendría que haber un acto de fe tanto por parte de los licenciatarios como de los compradores para confiar en que un producto de estas características y costes podría ser rentable. Lo cierto es que no me parece correcto que series como Sherlock Holmes se hayan editado con una calidad de vídeo tan mala, habiendo como hay otras ediciones más decentes.

En la variedad está el gusto

Soy consciente de que algunos de los casos que he propuesto pueden ser un riesgo comercial demasiado alto como para ni siquiera planteárselo. En otros casos, veo más factible el negocio. De todas formas, como no conozco los entresijos, no quiero elucubrar mucho más al respecto.

Lo que me parece sintomático es que no se haya intentado ni tan siquiera con una serie —la más rentable, quizá— a modo de prueba de mercado. Por poner un ejemplo: supongamos que la serie de televisión de Heidi ha sido un éxito tal y como ha sido editada hasta ahora en España. ¿No sería una idea aceptable, intentar mejorar la edición actual, abrir un poco el mercado e intentar captar a un público diferente? Si no funciona, se acabaron los experimentos. Si funciona, tal vez, se podría probar con otra serie.

Lo que está claro es que nunca llueve a gusto de todos: a veces la gente se queja de que las empresas reediten sus licencias con un nuevo máster, o con más contenidos adicionales. En otros casos, como este, me quejo de todo lo contrario.

2015-09-06 Conan-Blu-ray

2 thoughts on “Nunca llueve a gusto de todos

  1. Es complicado que se arriesguen, la verdad, pero con “Heidi” lo tendrían más fácil al ser una serie tan conocida y que ha tenido varias ediciones con notable éxito diría yo. Pero, la verdad, es que no creo que vaya a caer esa breva xD

  2. Yo llevo pensando esto mismo desde hace varios años.
    Editan series míticas en España con una falta de calidad notable en la mayoría de los casos pues piensan en que el papá nostálgico las comprará con la calidad que sea para ponérselas a sus niños pequeños.
    Heidi, Marco, Viki el vikingo, La abeja Maya, La aldea del Arce, y un largo etc. Creo que sólo se libra Conan, pues la edición española que editaron en el 2005 tenía cierta calidad de imagen y extras.

    Afortunadamente para estas cosas existe “San Internete” y almas caritativas, que han cogido las ediciones en BluRay y las han puesto el audio en Español. Rebuscando un poco se puede conseguir Heidi, Ana y Conan en Español a 1080p.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *