Studio Ghibli Weblog

Menu

Pan dane to tamago hime (parte 1)

El pasado 20 de noviembre, tras una semana de cierre, el Museo de Arte Ghibli abrió sus puertas con nuevas actividades. La más destacada fue la proyección del corto Pan dame no tamago hime. Una obra surgida de la imaginación, guionizada, dirigida por Hayao Miyazaki y que contaba con la ayuda de Kitaro Kosaka como Director de animación. En el apartado musical, destacar que la banda sonora, de la que haré un comentario en breve, ha sido compuesta por Joe Hisaishi.

A lo largo de los 12 minutos que dura el corto, Miyazaki nos cuenta la historia de una bruja malvada llamada Baba Yaga que vive en en un molino, a las afueras de un pueblo. Un día, durante su comida, uno de los huevos que tenía pensado comer se le resiste. Como venganza le lanza un hechizo. Al huevo le salen unas manitas, ojos, boca y falda. Desde entonces será la esclava de la bruja.

Los días en el molino son duros para la Princesa huevo. Sin contar las maratonianas jornadas laborales, el trato que recibe de la bruja no es precisamente el mejor. Un noche, cuando la bruja vuelve al molino después de estar todo el día fuera, sucede algo increíble (sí, más que el hecho de que a un huevo le salgan manos): el recipiente de masa en el que estaba trabajando la princesa empieza a cobrar vida. En pocos segundos, de lo que antes era una masa informe aparece “algo” antropomórfico. Con un par de arreglos, sombrero, nariz, ojos y boca, ya están listos para huir de la prisión en la que están. ¿Conseguirán huir de las garras de la bruja Baba Yaga?

La historia está narrada de forma muy infantil y es completamente muda. Esto facilita mucho el seguimiento por parte de aquellos que no sabemos japonés. La animación es increíble. Hay momentos en los que parece que todo está en fluido movimiento. No se han escatimado recursos en hacer un producto del más alto nivel. El ratio de fotogramas usados en esta película es altísimo y se nota en el resultado final.

El equipo fue liderado por Hayao Miyazaki, quien según declaró Toshio Suzuki se sintió en ocasiones estancado, porque quería hacer un producto del siglo XXI. Como mano derecha, en esta ocasión, tuvo a Kitaro Nosaka, un viejo conocido en las meses de luz del Studio Ghibli que ha colaborado con la empresa desde sus orígenes y que conoce a Miyazaki desde su época pre Ghibli.

Mi opinión es que se trata de una pequeña obra de arte de la animación. La corta duración del proyecto y la libertad que actualmente le ha dado el éxito, ha permitido que Miyazaki utilice 10 meses de su vida para realizar este proyecto. Es una pena que solo puedan verlos aquellas personas que vayan al Museo Ghibli.

Historia original, guión y dirección: Hayao Miyazaki 
Música: Joe Hisaishi
Director de animación: Kitarou Kousaka
Duración: 12 minutos
Número de fotogramas: 24000
Duración del proyecto: 10 meses

Escribí hace un tiempo sobre este proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *