Comentario: Hayao Miyazaki
Con motivo de la exposición a la trayectoria de Hayao Miyazaki que se que se puede visitar en la Academy Museum of Motion Pictures de Los Ángeles, se puso a la venta un libro que repasaba sus casi 60 años de trayectoria. A continuación tenéis una reseña de este libro.
En la exposición, de más de 1000 m2, no solo se pueden ver originales de todos los trabajos del director japonés, sino también instalaciones ambientando sus creaciones (puedes ver unas imágenes aquí). La exposición se inauguró el 30 de septiembre y estará disponible hasta el 5 de junio.
Los autores
Salvo a Pete Docter, es posible que muchos de nosotros no conozcamos a los principales responsables de escribir este libro. Aquí tenéis una breve biografía.
- Jessica Niebel es la curadora de la exposiciones de la Academy Museum of Motion Pictures de Los Ángeles. Obtuvo una maestría en Periodismo y Literatura americana en Alemania y ha estudiado Producción audiovisual en Australia.
- Daniel Kothenschulte es un autor, curador, profesor de Cine e Historia del arte y amante de la animación desde los 3 años. Colabora como articulista en diarios y revistas y ha escrito diversos libros sobre cine.
- Pete Docter nació en Minnesota en 1968 y es conocido por su trabajo en Pixar como director (Monstruos SA, Up, Del revés y Soul), guionista y producto ejecutivo. Además, fruto de su admiración por el cine de Studio Ghibli ha sido responsable de las adaptaciones norteamericanas de algunas de las películas de Hayao Miyazaki, como El castillo ambulante.

Contenidos
El libro1 tiene 288 páginas a color y está divido en los siguientes capítulos.
- Prólogo del director, escrito por Bill Kramer, director y presidente de la Academy Museum of Motion Pictures.
- Hayao Miyazaki: el poder de la memoria visual es un texto escrito por Toshio Suzuki. Tanto el libro como la exposición contó con la participación de Studio Ghibli con la cesión de material que se exhibió por primera vez fuera de Japón.
- Hayao Miyazaki: una introducción, escrita por Jessica Niebel donde se hace un repaso a su vida.
- El ascenso del medio Miyazaki, escrito por Daniel Kothenschulte, en el que se repasa su trayectoria profesional, sus influencias y sus inquietudes.
- Fantasía de lo familiar, por Peter Docter, que repasa las razones por las que gusta tanto el cine de Miyazaki.
- Hayao Miyazaki: creador, donde Jessica Niebel desmenuza la manera que tiene Miyazaki de crear personajes y mundos para sus películas.
- Trabajos seleccionados es una sección visual en la que se recopilan bocetos, diseños conceptuales, guiones gráficos diseños de arte e ilustraciones de sus trabajos no solo para Studio Ghibli.
- En Filmografía tenemos una lista de todos sus trabajos y el cargo que tuvo en ellos, dando relevancia a sus proyectos en Studio Ghibli.
- Cronología Seleccionada se explica por sí sola. Hitos, tanto personales como profesionales, en la vida de Miyazaki
- Con Glosario, Agradecimientos y Colaboradores, un listado del equipo del Museo y los créditos finaliza el libro.
Hayao Miyazaki, el libro, es una maravilla. Edición cuidada, buena maquetación y un balance texto e imágenes muy adecuado hacen de este libro una compra interesante si te interesa saber un poco más del estudio y te defiendes con el inglés. Este tipo de libros habitualmente se publican en Japón y en japonés, por lo que las posibilidades de enterarse de algo, en mi caso, son prácticamente nulas. No es un libro barato, aunque si lo comparas con según qué otra publicación de Museo Ghibli… no parece tan caro. Se puede encontrar por internet sin problemas o visitando la página oficial de la editorial.
Si has tenido la oportunidad de visitar la exposición, este libro se convertirá en un recuerdo de la visita; pero si no tienes previsto hacerlo, es una buena excusa para aprender más del estudio.
A continuación tienes un vídeo con el pasapáginas del libro.
Hayao Miyazaki
Editorial: DelMonico Books/D.A.P.
Autores: Jessica Niebel, Daniel Kothenschulte y Pete Docter
Artista: Hayao Miyazaki
Lenguaje: inglés
Formato: 23 x 28 cm, tapa dura, 288 páginas
ISBN 978–1–942884–81–1
Web oficial
- Todos los textos están en inglés. ↩︎