Studio Ghibli Weblog

Menu

Hayao Miyazaki: nuevo libro de Raúl Fortes

El pasado 11 de marzo la editorial Akal puso a la venta un nuevo libro dedicado a Hayao Miyazaki, escrito por Raúl Fortes Guerrero (Valencia, 1978). A continuación tenéis los contenidos de este interesante ensayo:

El autor

Raúl Fortes Guerrero (Valencia, 1978) es Licenciado en Historia del Arte y en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València. Ha realizado varias estancias académicas en la Universidad de Waseda (Tokio), como estudiante becado por la AIEJ (Association of International Education, Japan), y como investigador becado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España.

Es miembro de la asociación poética japonesa Chikuhaku-kai, en cuya revista literaria Kokoro no Hana publica mensualmente tankas. Ha realizado también labores de traducción del japonés al español para L’Atalante. Revista de Estudios Cinematográficos, y es autor de una monografía sobre el cineasta Hayao Miyazaki.

Entre 2003 y 2004 ejerció como docente de idioma japonés en la Facultad de Filología de la Universitat de València, es co-organizador de las jornadas sobre cultura nipona que dicha universidad organiza desde 2005 y, desde 2008, imparte regularmente conferencias y cursos de lengua y cultura niponas en el Instituto Confucio de la Universitat de València. Actualmente compagina su actividad como docente con la redacción de sus tesis doctoral, centrada en la influencia de las artes escénicas japonesas en el cine nipón1.

Contenidos del libro

Introducción: los dibujos animados japoneses y su legitimidad cultural

  • Estado de la cuestión
  • Precedentes histórico-artísticos
  • Importancia del anime

La poética miyazakiana

  • Lo fantástico, lo maravilloso y lo alegórico
  • El viaje iniciático y los límites de la magia
  • Transtextualidad e interculturalidad
  • Creaciones y recreaciones espacio-temporales: realidad y ficción en los mundos miyazakianos
  • La visión ambivalente de la ciencia y la tecnología
  • El vuelo y su simbolismo
  • Princesas, brujas, guerreras y mesías: heroínas en la obra de Hayao Miyazaki
  • La religión: influencia del budismo en la producción miyazakiana

Apéndice

  • Biofilmografía del autor
  • Bibliografía

Primera valoración

Ayer recibí una copia del libro, por lo que solo he tenido tiempo para echarle un vistazo rápido. La primera impresión es muy buena. Aquellos interesados que busquen un libro en color y con muchas imágenes, seguramente se lleven una desilusión. Este libro es un ensayo estrictamente hablando, en blanco y negro, con un número muy comedido de imágenes y, seguramente, con un contenido enriquecedor. Raúl Fortes también es autor de Guía para ver y analizar El viaje de Chihiro, un libro de características similares a este y que he tenido la ocasión de leer y disfrutar.

No sé cuando tendré podré leerme este ensayo2, pero tan pronto lo haga escribiré (o hablaré) sobre ello. De un tiempo a esta parte muchas personas están dedicado su tiempo a publicar ensayos y artículos relacionados con Studio Ghibli, con lo que se ha conseguido tener una bibliografía más que digna de la obra de Studio Ghibli en lengua castellana. El hecho de que las editoriales estén apostando por este tipo de publicaciones tan solo puede significar que existe una masa de lectores fieles que queremos y apoyamos estas iniciativas.

Ficha

Hayao Miyazaki
Autor: Raúl Fortes Guerrero
Fecha de publicación: 11–03–2019
Longitud: 304 páginas
Dimensiones: 15,5 × 21 cm
Formato: Rústica
ISBN 978–84–460–2530–6
Precio: 15 €


Enlaces relacionados


  1. Fuente: Editorial Ultramarina Cartonera & Digital ↩︎
  2. Tengo pendientes varios libros de este tipo y no todo el tiempo que me gustaría. ↩︎

One thought on “Hayao Miyazaki: nuevo libro de Raúl Fortes

  1. Es curioso, ya que allá por 2014, cuando estaba preparando la reseña de “Guía para ver y analizar ‘El Viaje de Chihiro'”, ya encontré referencias sobre este volumen…, y hasta la fecha no ha visto la luz. En todo caso, es un ensayo que tiene una excelente pinta, por lo que en cuanto pueda también lo leeré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *