Visita a la tienda Donguri del Tokyo Skytree
En la entrada de hoy me gustaría escribir sobre la tienda Donguri Republic situada en el Tokyo Skytree —la estructura más alta de Japón, con 634 metros de altura— situada en el barrio de Sumida, cerca de Asakusa. Lo bueno de estas tiendas es que, al estar en sitios turísticos puedes aprovechar para organizarte una completa excursión.
¿Cómo llegar?
Para llegar al Tokyo Skytree en transporte público hay varias formas. Me centraré en el metro/tren, por ser el medio de transporte más cómodo:
1. Si tenéis tiempo y queréis tener un día turístico al 100%, tenéis la opción de ir primero a Asakusa —tanto la Ginza como la Asakusa Line del metro te sirven— y después darse un paseo hasta el Tokyo Skytree. En este caso no hay pérdida, puesto que la estructura es tan alta que se ve fácilmente.
2. Una opción más directa es bajar en la Tokyo Skytree Station de la Tobu Skytree Line del tren.
3. Bajando en la Oshiage (Skytree) Station de la Keisei Line. Esta es la opción que recomiendo, ya que la tienda está a apenas unos metros de la salida de esta estación. Luego, si queréis, os podéis entretener en el laberíntico centro comercial que hay en las plantas inferiores de la torre.
La tienda
Aunque en Japón son habituales las tiendas gigantescas y con muchas plantas, la filosofía de Benelic —empresa encargada de gestionar, entre otras, las tiendas Donguri— es montar sus negocios en lugares de tamaño pequeño/mediano (puedes ver su página web para hacerte una idea). Teniendo esto en cuenta, esta tienda tiene un tamaño grande y bien aprovechado. En ella se puede encontrar material bastante variado, donde se da especial importancia al merchandising —no solo el barato, como colgantes para el móvil, sino también a productos un poco más caros— y los diferentes libros de arte que tiene la extensa bibliografía del Studio Ghibli.
Además, aunque sean elementos decorativos, podemos ver una cabeza de Nekobus encima de las estanterías y una recreación del primer encuentro de Mei con Totoro, donde el muñeco “respira” tal y como ocurre en la película. No os voy a engañar, casi todas tienen un diseño muy similar —no en vano son franquicias— pero estos detalles hacen que, de alguna manera, cada tienda tenga su encanto. Aquí tenéis un vídeo dedicado en gran parte a esta tienda.
Algo que es importante destacar es que el valor de los productos —más caros en comparación con el merchandising de otras licencias— es SIEMPRE el mismo. No perdáis el tiempo buscando en distintas tiendas con la esperanza de que lo encontréis más barato. De hecho, no todas las tiendas de este estilo tienen los mismos productos, por lo que es posible que buscando la oferta te quedes sin lo que querías (o tengas que regresar a comprarlo).
Siempre y cuando el tiempo lo permita, este tipo de visitas son interesantes para todos los aficionados al Studio Ghibli, por lo que os la recomiendo encarecidamente. Y vosotros, ¿habéis tenido la ocasión de visitar esta u otra tienda?
Exposición temporal sobre Kaze Tachinu
Si bien no tiene nada que ver con la tienda, en junio de 2013 —aprovechando la salida en Japón en formato doméstico de Kaze Tachinu— se realizó una exposición sobre la última película de Hayao Miyazaki en una de las salas de la torre. En este evento, que apenas duró unos días, se pudieron ver bocetos, diseños, ilustraciones y dioramas recreando algunas escenas de la película (esto último gusta mucho a los japoneses). Desgraciadamente estaba prohibido hacer fotos en el interior y no se puso a la venta ningún libro, por lo que no hay muchas fotografías de la exposición.