Studio Ghibli Weblog

Menu

Sobre el nuevo proyecto de Isao Takahata

La primera noticia que tengo sobre el nuevo largometraje de Isao Takahata es de junio de 2007. A partir de entonces, a cuentagotas, se han ido filtrando muy pocos detalles sobre este proyecto Teketori Monogotari. Ahora, cuatro años después, sabemos que en el Studio Ghibli están buscando animadores para trabajar en este proyecto, el cual tiene previsto finalizarse en verano de 2013.

Doy por hecho que Takahata no ha estado trabajando exclusivamente en este largometraje desde 2007. Sin ir más lejos, hace unos años estrenó la película de Akage no Ann, en la que adaptaba los seis primers capítulos de la serie de televisión en forma de largometraje. Pero en las últimas declaraciones de Toshio Suzuki afirma que es un proyecto diferente y experimental. Ya lo fue su último proyecto, Mis vecinos los Yamada, que estuvo hecho con una técnica que simulaba el dibujo a la acuarela. Aunque la película os guste más o menos, no se puede negar que técnicamente es una virguería.

Por otra parte, hay que recordar que Takahata está considerado un director lento o, al menos, en comparación a Hayao Miyazaki. Aquí se suma el hambre con las ganas de comer, pues un director con fama de lento escoge trabajos experimentales, algo que hace que el proyecto se ralentice más si cabe.

Según leo en Buta Connection, para esta película se está utilizando imitar una técnica antigua que se usaba en oriente para hacer grabados. Esto, obviamente, hará que el proyecto se desarrolle más lentamente. De hecho, debido al riesgo que entraña, no participarán muchos de los habituales animadores del estudio. De ahí, supongo, la oferta de trabajo.

Sobre este proyecto Toshio Suzuki, en el programa de radio del Studio Ghibli que presenta, declaró:

El 20 de diciembre del año pasado se había finalizado un tercio del storyboard de la Princesa Kaguya y lo leí. La primera impresión fue: “La princesa Kaguya es egoísta. Me gusta esta chica”.

Todas las noticias que se filtran sobre este proyecto llevan a la conclusión de que seguramente estamos ante una joya de la animación desde el punto de vista técnico, pero con dudas sobre si el guión encadilará a orientales y occidentales por igual.

Como he dicho antes, el proyecto está previsto que se acabe en verano de 2013. ¿Significa eso que se estrenará en cines durante 2013? Si se trata de un proyecto tan arriesgado como dicen ¿se estrenará en cines o saldrá directamente en DVD/Bluray? En cuanto a fechas, más o menos coincide con la finalización de la película de Miyazaki. ¿Cuál se estrenará primero? Y por último, ¿habrá proyecto para 2012?

Son muchas las preguntas que surgen sobre el futuro del Studio Ghibli a medio plazo y casi todas relacionadas con proyectos muy interesantes.

Leído en CrunchyrollButa Connection y Ramen para dos.

One thought on “Sobre el nuevo proyecto de Isao Takahata

  1. Hi Ackman, tremenda noticia la que has traído :). Personalmente se que esta película no la veré nunca en cines chilenos pero me parecería raro que una película del maestro Isao Takahata no pasara por las salas de cine japonesas, osea, si la recopilación de Ana de las tejas verdes la mostraron en cines, si mal no recuerdo, me parecería demasiado curioso que la que posiblemente sea su última obra tenga un futuro tan triste como el mundo de los OVA.

    En relación a la calidad de película, estoy seguro que técnicamente será una joya y que su narrativa será muy humana, apuntando a la magia que pasamos por alto día a día en el mundo en que vivimos como suele hacer el maestro Isao Takahata.

    Muchas gracias por esta maravillosa noticia hombre y cruzaré los dedos para que el mundo no se acabe el 21 de diciembre de 2012, jajajajaja, sería lo peor que me podría pasar ahora que se que el 2013 el Sensei Master nos dirá sus últimas palabras en la pantalla grande, creo yo, y estoy seguro que su despedida será como mínimo, MEMORABLE.

    Saludos…

    Cósty

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *