Sobre el diseño de los bluray de Ghibli
Además de mi afición por el Studio Ghibli, otra de mis pasiones es el diseño gráfico. Ya comenté en su día mi admiración por el diseño de las cubiertas de los bluray de las películas del Studio Ghibli, muy minimalista, pero muy bonito. En su día pensé que en Japón era factible crear un diseño “diferente”, no en vano el Studio Ghibli es un estudio conocidísimo en el País del Sol Naciente. Pero, ¿qué ocurriría en otros países? ¿Optarán por un diseño más convencional o se arriesgarán manteniendo el diseño original?
Aunque no se han editado todos los discos de la colección (ni en Japón no en el resto de países), ya se puede ver la decisión que se ha tomado en los diferentes países. Vamos a hacer un breve recorrido sobre este tema.
Estados Unidos
En este país han optado por un diseño clásico. Pero no clásico al Studio Ghibli, sino al estilo Disney. En cuanto han tenido ocasión han adaptado algún elemento de la cubierta, como cuando añadieron ese efecto 3D a la cubierta de Ponyo, o el más reciente caso de Arrietty, en la que han optado por un dibujo nuevo.
Francia
En Francia, a pesar de la buena acogida de los productos del Studio Ghibli, tampoco se arriesgan mucho y optan por diseños clásicos aunque, en esta ocasión, más fieles al original. Cabe recordar la distribuidora en Francia es Disney, por lo que se puede llegar a entender esta conservadurismo.
Alemania
Y llegamos a Alemania, la excepción que cumple la regla. Los germanos han apostado por el diseño original japonés, aunque en mi opinión los logos de las películas no me acaban de convencer. En mi humilde criterio optaría por una tipografía clásica para todos los títulos unificando más aún el diseño de la línea.
Opiniones personales a un lado, de momento han sido los únicos que se han atrevido con un diseño menos convencional. No sé qué nivel de aceptación tendrá el cine de Ghibli en Alemania (más cercano al de Francia o al de España), pero parece claro que en este aspecto han querido respetar al máximo la edición original.
España
En España se eligió mantener el diseño de los DVD, como han hecho en Francia. Supongo que la situación no está para hacer experimentos de diseño y jugarse unas cuantas ventas por tener un diseño más minimalista.
¿Qué os parece a vosotros? ¿Os gusta más el diseño clásico o el minimalista? Si os apetece, tenéis los comentarios para dar vuestra opinión.
Me gusta más el diseño clásico, sobre todo para disfrutar de las ilustraciones (la de Nausicaä es genial). Sin embargo, el de las ediciones de Alemania lo que menos me gusta es la calificación por edades, estropea por completo la carátula.
Da la casualidad que yo también, a parte de ser fan de ghibli, he estudiado diseño gráfico xD
Yo me quedo con el diseño que nos llega a españa, en Estados Unidos la carátula de ponyo (Pixar total) y de Arrietty (Disney total) las veo muy forzadas, además de que no pegan con el estilo del estudio. Las alemanas me gustan, pero para ser películas de dibujos el diseño se me antoja demasiado sobrio, aunque en colección en conjunto quedarán bastante cucas, y coincido con Neovallense, la calificación de edades queda cutrísima.
pues yo no he estudiado diseño grafico pero desde siempre me ha interesado muchisimo y sobre todo la animación, el año que viene ya empiezo carrera :)
Al igual que vosotros, prefiero la edicion que llega a españa, es que las ilustraciones son preciosas *_* las Alemanas estan bien, pero siempre voy a preferir una imagen con vivos colores del estudio ghibli a unas siluetas, jeje
Yo prefiero las carátulas clásicas que han sacado en Francia y en España. Aunque la carátula del blu-ray de “Nausicaä del Valle del Viento” estadounidense me gusta mucho, es la misma que la carátula francesa. Creo que ahí los estadounidenses sí han acertado. Las carátulas minimalistas no es que no me gusten pero creo que las carátulas española y francesa (y la estadounidense de “Nausicaä”) es donde se puede apreciar las imágenes Ghibli que son magníficas ya que consiguen atraer nada más verlas. En Reino Unido también han optado por lo clásico y son también muy bonitas aunque en “Ponyo” también pinchan.
Yo prefiero las carátulas clásicas que han sacado en Francia y en España. Aunque la carátula del blu-ray de “Nausicaä del Valle del Viento” estadounidense me gusta mucho, es la misma que la carátula francesa. Creo que ahí los estadounidenses sí han acertado. Las carátulas minimalistas no es que no me gusten pero creo que las carátulas española y francesa (y la estadounidense de “Nausicaä”) es donde se puede apreciar las imágenes Ghibli que son magníficas ya que consiguen atraer nada más verlas. En Reino Unido también han optado por lo clásico y son también muy bonitas aunque en “Ponyo” también pinchan.
A mi me ha gustado muchísimo el estilo minimalista de la japonesa, me gusta lo sencillo, lo clásico, y la verdad es que son preciosas. La que menos, la horrible portada de Estados Unidos, especialmente la de Ponyo, donde se aprecia deformidad en la cara. Así que, por mi parte, envidio a los alemanes. Como bien dices Manu, no está la cosa como para ir experimentando y ver si el diseño minimalista funciona o no, pero también habría estado bien realizar portadas reversibles, con las del estilo de aurum por fuera, y el clásico por dentro. O al menos una postal, que son detalles que siempre gustan. No en vano, el póster de Mononoke en la edición metálica fue todo un detallazo.
A mi me gusta tanto el nuevo diseño japonés que sólo por eso dejé de comprar las ediciones de Aurum. Entiendo la decisión de la distribuidora pero podían haber salido al paso con la impresión de una doble carátula (tradicional por un lado y minimalista por el otro, de modo que si nos gusta más ese, con darle la vuelta ya vamos listos). Otro tema es el de los menús de los DVD/Blu-rays. Ghibli nunca se ha caracterizado por sus grandes menús y siempre ha sido hasta cutre en este aspecto. Las nuevas ediciones cambian esto pero en España también hemos preferido seguir la corriente antigua. Snif..
El diseño francés para mi es el mejor.
Del americano me sobran todos los márgenes, etiquetas, franjas, logos, starsystem y demás que deslucen la imagen principal.
Respecto a la edición alemana sólo decir son las portadas que se utilizan en Japón para los blurays de Ghibli, pero como ya se ha dicho anteriormente sobran las calificaciones por edades. (Espero que sean pegatinas que se puedan quitar…)
a mi me mola el diseño minimalista japonés, son ediciones dirigidas sobre todo a coleccionistas ya creciditos a estas alturas, no creo que pierdan ventas por esta elección, las imágenes simplificadas me parecen todo un acierto!
No Brasil, as capas não são caprichadas como essas da Europa e dos Estados Unidos. O design delas não seguem um padrão como essas que você mostra no post. Sinto até uma vergonha. =( PS: Desculpe, não sei escrever em español/castellano! >_<