Comentario: Gedo Senki
Llegó el día. Tenía especiales ganas de ver la primera película dirigida por Goro Miyazaki. Este proyecto había suscitado numerosas noticias y no menos opiniones críticas. Aunque me he permitido decir algunas cosas al respecto, es ahora cuando puedo opinar en mayúsculas, después de haber visto la película, oído la banda sonora y visto algunos de los libros de ilustraciones que componen la bibliografía de esta película.
La edición en DVD es bastante normalita. Caja de plástico con, en mi caso, 4 DVD. La cubierta tiene un papel con una textura metaliza, quizá el único detalle que hace especial esta edición. No quiero decir que sea una mala edición, sino que no es una edición “especial”. (Me juego dos garbanzos a que dentro de nada vemos una edición koreana que quita el hipo).
Mi punto de vista es el del aficionado al Studio Ghibli. No conozco la obra y milagros de la señora LeGuin, por lo que mi opinión puede resultar molesta para los fans de la Saga de Terramar. Por supuesto, no es mi intención.
Gedo Senki está basado en La saga de Terramar creada por Úrsula K. Leguin. A día de hoy me he leído los dos primeros libros, aunque la película cuenta la historia del tercero, mostrando algunas pinceladas de los dos primeros libros (no mucha cosa, la verdad). Si bien el primer libro me dejó un buen sabor de boca, el segundo fue algo más intimista, lento y, en mi opinión, aburridillo.
La película cuenta la historia de un chico, el príncipe Arren, que está [como] poseído (algo parecido a lo que la pasaba a Gedo en el primer libro). Esto le provoca un malestar interior y un pesimismo extremo que se alarga durante casi toda la película. A lo largo de su camino, se tropieza con un Gedo ya mayor y consumado mago y su amiga Tenar y una muchacha llamada Therru. Todos ellos le irán ayudando, pero por otro lado habrá personajes que le quieren para oscuros fines (los malos, vaya). Parte del desarrollo y el final os toca descubrirlo por vosotros mismos.
La película tiene el aspecto y las cualidades típicos de un producto del Studio Ghibli. Buenos diseños de personajes, grandes fondos, gran música y muy buena animación, quizá sin tantas posibilidades como otros proyectos (menos ordenador y esas cosas), pero de una calidad indiscutible. Hay que recordar que esta película se hizo con menos tiempo y presupuesto y, aunque se nota en detalles, el resultado general es excepcional.
Para mí no todo es bueno. El argumento no me parece lo mejor de la película. Sigo pensando que animar la primera parte del libro hubiera sido una buena idea. Creo que el anime es, en ocasiones, demasiado lento, demasiado intimista. Eso no es malo, pero al no conectar con el protagonista principal, este punto destacada negativamente.
El otro punto negativo es algo más abstracto. Creo que a la película le falta carisma, magia. Creo que le falta ESO que hace que nos encandilen las películas de Miyazaki y Takahata. También creo que pedirle a Goro Miyazaki que haga lo mismo que Hayao Miyazaki e Isao Takahata sería injusto. Pero es una sensación que os quería comentar y compartir con vosotros, para que me comentéis si os ha pasado lo mismo que a mí.
También me gustaría ver una película de Goro Miyazaki guionizada por él. Me gustaría saber si puede hacer buenas películas basadas en sus inquietudes, sus aficiones y sus paranoias personales. Está claro que, entre los Miyazaki e Isao Takahata, éste último es el que mejor sabe hacer adaptaciones animadas.
La película se podrá comprar, espero, a finales de año en España. De momento se puede bajar algún torrent de la película. No es lo mismo, pero como previo sirve.
Si alguien quiere comentar algo sobre la película, aportar algún dato y discrepar de mis opiniones, tiene los comentarios a su disposición.
Antes que nada muchas gracias por esta información tan directa sobre Gedo Senki, para mi tiene un valor incalculable, ahora y para cuando pueda ver la pelicula, que ojalá llegue final de año ya. Discrepar no tengo nada que discrepar, solo tomar nota para tener la mayor información posible y ver la pelicula con el mayor disfrute, ya que para mi todo lo que comentas sienta catedra. Solo gracias.
Te me has adelantado cabrito xD
Coincido en parte, aunque soy mucho más partidario de esta película que tú. Creo que tiene todo lo indispensable para su catalogación como película Ghibli (de hecho, me gustó mucho más que Paprika por ejemplo). Está claro que no es la mejor de la historia, pero alcanza un notable con muchísima facilidad. Con escenas que realmente se asemejan a la Horus, El Príncipe del Sol, sobre todo al principio del film. Los fondos y la BSO (con un grandísimo Carlos Nuñez) son obras de auténtico arte. Para ser la primera de Goro Miyazaki ha pasado la prueba con nota, sabiendo toda la presión que recaía en él.
Como dices, no sólo habría sido injusto pedirle lo mismo que han llegado a conseguir los dos fundadores de Ghibli, sino que también sería quedarse corto de miras y sólo optar por un cine, por una clase de largometraje Ghibli…es como quien no soporta las películas de Takahata enfrete de las de Miyazaki simplemente por su carácter más intimista y de autor, cuando son precisamente ellas las que han hecho evolucionar en muchísimos planos a Ghibli.
PD: aún tengo que ver los extras ^O^
En mi opinión la película (y especialmente la banda sonora) no está nada mal. Pero las críticas que LeGuin hace al argumento me parecen pertinentes. Si le hubieran dejado adaptar o al menos supervisar el guión, estoy convencido de que Gedo Senki estaría ahora en la cúspide de las películas de Ghibli. En fin…
Vi la película, hace poco, en mala copia…
No me gustó. Me parece que es, con “El reino de los gatos (The cat returns)”, la única película de Ghibli (las vi todas) mediocre. El mago resulta totalmente inexpresivo; y cuando Arren intenta serlo sus gestos resulta ridículos; algo mejor las dos mujeres, y muy bien los dragones; la música terriblemente convencional (linda la canción de Tehru, pero nada mas); el argumento flojo y -sobre todo- en ningun momento logra trasmitir la magia Ghibli, esos momentos de belleza contemplativa. No es un mamarracho, no es deshonesta, trata de hacer un papel digno; pero nunca llegó a convencerme ni a emocionarme.
Lamento sobre todo la decision estrategica de Ghibli de encomendar una pelicula de vuelo alto a un director que evidentemente no está a la altura (quizás lo esté dentro de algunos años, no sé), para (repitiendo la receta de los “occidentales) apoyarse en la popularidad una obra literaria prestigiosa y, tal vez, el apellido de un padre.
Espero poder revisar mi opinión más adelante, pero lo dudo.
He visto la pelicula…..la verdad…me ha gustado, pero coincido con vosotros q el argumento flojea muchisimo.
El comienzo es muy bueno….pero a la media hora empieza a diluirse todo, muchos parones, lenta y sin ritmo.Habia historia, pero no ha sabido desarrollarla
Lo bueno….pues la animacion es realmente ghibli y eso hay q agradecerselo, buenisima, al igual q la musica q me ha gustado mucho, mas q las ultimas obras de Miyazaki
En resumen:
Animacion 8
Musica 8
Desarrollo de la peli 5 (y gracias)