Studio Ghibli Weblog

Menu

Pequeño Ghibli

Toshio Suzuki es la persona que más sabe de Studio Ghibli… y la que más habla públicamente. Gracias a eso tenemos la oportunidad de leer interesantes declaraciones que nos ayudan a tener una perspectiva más completa del estudio.

En una entrevista publicada en Yahoo! Japan el pasado 5 de abril, Toshio Suzuki hizo algunas declaraciones jugosas. Gracias a Anime News Network hemos tenido la ocasión de leer estas declaraciones en inglés.1 A continuación comparto y comento las que me han llamado más la atención.

«No sé si las cuentas financieras de Ghibli están abiertas al público, pero cuando uno hace balance de todos los años y mira los números es evidente. Justo cuando piensas que el estudio hizo un buen un año, el próximo año hará una décima parte. En las empresas de hoy en día, todo el mundo piensa: “Vamos a aspirar a un crecimiento del 10% para el próximo año”. Yo no pienso así. ¿Por qué razón debes tener crecimiento?».

Seguramente cualquier empresario se llevará las manos a la cabeza al leer estas declaraciones. En estos casos, el pensamiento habitual es crecer cada vez más y superar los resultados del año anterior. Según Toshio Suzuki, esa idea la aprendió en su etapa en Tokuma Shoten, en la que asegura que el presidente de la empresa no conocía los resultados económicos de la compañía. Al abandonar la compañía para ir a Studio Ghibli, lo tuvo claro.

«Cuando me uní a Ghibli, lo primero en lo que pensaba era:“No debemos hacer crecer la compañía”. Cuando una empresa se hace grande, las cosas se ponen tediosas.»

Aunque en el pasado el merchandising fue fundamental para el futuro de la compañía, Toshio Suzuki no tiene una buena opinión sobre la venta de este tipo de productos.

«Hoy en día, es de sentido común ganar dinero con productos de merchandising, DVDs y streaming, pero fundamentalmente quiero ganar dinero para hacer películas solo a través de las propias películas. De esa manera, las otras cosas no son necesarias.»

Es decir, que sí, que el merchandising puede ayudar pero ellos aspiran a que no sea algo fundamental en la explotación de sus proyectos. De hecho, en Studio Ghibli han demostrado que no quieren saturar el mercado de productos de merchandising de mala calidad, hasta el punto de que en los momentos más difíciles (a finales de década de los 80) ni Miyazaki ni Suzuki estaban interesados en ceder su licencia para este tipo de material. Pero gracias a la propuesta de Sun Arrow para crear muñecos de calidad de Mi vecino Totoro, cambiaron de opinión. Esta forma de pensar no ha cambiado con el paso de los años; actualmente el merchandising de batalla suele tener una calidad superior a la media, mientras que los productos que realmente interesan a la compañía son de una altísima calidad y una tirada reducida.

En temas algo más del siglo XXI siguen siendo tan recelosos o más con sus productos. Sobre la venta de sus productos de por streaming o plataformas digitales, Suzuki declaró «No quiero hacerlo porque las películas serían tratadas como mercancías baratas». Las películas de Studio Ghibli fueron pensadas para ser proyectadas en cine o en reproductores de calidad. Algunas de las ventajas que ofrece el streaming2 son contrarias a los intereses de Studio Ghibli.

Pero la filosofía de Studio Ghibli va un poco más allá. No solo buscan no crecer, sino que les molesta:

«Con respecto al merchandising, decidimos no ganar más de 10.000 millones de yenes (al año). Si superábamos esa cantidad, nos reuníamos con todas las empresas asociadas y regañábamos al responsable frente a todo el grupo.»

Toshio Suzuki asegura que algunas empresas les han asegurado que podrían llegar a vender 200.000 millones de yenes de productos de merchandising de Studio Ghibli, pero Suzuki asegura que «si lo hicieran, los personajes de Ghibli morirían al instante. Quiero que los personajes de Ghibli tengan una larga vida».

Aunque no lo menciona en ningún momento, Toshio Suzuki está diciendo que no quieren emular a Disney. De haberlo hecho no hubiera habido ningún parón debido al retiro de Hayao Miyazaki, tendrían muchos más proyectos al año, una mejor distribución internacional, el mercado estaría abarrotado de merchandising (de baja calidad) de los proyectos del estudio, habría más parques de atracciones y negocios como Shiro-Hige no existirían. Tendrían más dinero y serían más poderosos, pero por el camino hubieran perdido toda su esencia, aquello que los hizo grandes en su momento y que, en mi opinión, los hace enormes ahora. Tal vez por culpa de este romanticismo, los días del estudio dependan demasiado de Hayao Miyazaki. Pero prefiero 40 buenos años que muchísimos años vendidos al sistema y prostituyéndose al capitalismo.

Y vosotros, ¿qué opináis?


  1. Ignoro si alguien ha tenido a bien traducir íntegramente la entrevista. ↩︎
  2. Poder ver las películas en el móvil o tablet, por ejemplo. ↩︎

3 thoughts on “Pequeño Ghibli

  1. Bendita sea esa forma de pensar tan contraría a la idea imperante del “crecimiento perpetuo”. Es cierto que también tiene sus desventajas, sobre todo para el sostenimiento del estudio a largo plazo, pero si el centro son las películas y no los beneficios a cualquier precio, entonces no se perderá la esencia con la que nacio Ghibli.

    No sé si será un pensamiento romántico como dices, desde luego es a contracorriente, y quizá lo ideal es que muchísimas más empresas (y no solo relacionadas con contar historias) siguieran ese camino.

  2. A mi su filosofía me parece genial. Por otro lado, también quiero que se preserve el legado y que yo pueda ver sus películas sin tener que tener un lector de discos… ^^UUU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *