Presentación Biblioteca Studio Ghibli: Porco Rosso
Hoy 6 de septiembre se ha abierto el periodo de reserva del nuevo libro de la Biblioteca Studio Ghibli publicado por la editorial sevillana Héroes de Papel dentro de su sello Crossover. Este libro se une a los ya publicados sobre El viaje de Chihiro, escrito por Marta García Villar, y La princesa Mononoke, escrito por Laura Montero Plata. En esta entrada os presento con más detalle este tercer libro.
Un viaje de tres paradas
Para mi este ha sido el final de un viaje dividido en tres partes. La primera fue a finales del siglo pasado, cuando un grupo de amigos tuvimos la idea de crear una publicación relacionada con Studio Ghibli. Aunque nunca se llegó a concretar, en beneficio de otros proyectos, esa fue la primera vez que pensé en escribir (algo más que un artículo para un fanzine o revista) sobre Studio Ghibli.
La segunda parada de este viaje fue años más tarde, en 2005, cuando creé este blog que estás leyendo. Paralelamente a su creación, pensé en dividir el esfuerzo de crear una publicación sobre Studio Ghibli y empecé con un monográfico sobre Porco Rosso. Dos años más tarde conseguí acabarlo y, aunque actualmente el resultado final es sonrojante, me alegra de haberlo hecho.
La tercera parada es este libro que está a punto de ponerse a la venta. Gracias a la confianza de Héroes de Papel y la valiosa ayuda de muchas personas que han aportado muchísimo valor a este proyecto, he podido llevar a cabo este libro, en el que desmenuzo Porco Rosso de arriba a abajo y trato de dar respuesta a los interrogantes que me fueron surgiendo a medida que iban profundizando en su estudio. Sin la excusa de esta colección, no le hubiera dedicado tanto tiempo al estudio y escritura de este ensayo en un momento en el que, al contrario de lo que sucedió con mis dos primeros libros, no iba sobrado de tiempo libre.

Contenidos
Biblioteca Studio Ghibli: Porco Rosso sigue la pauta que marcamos Marta, Laura y yo para la colección, pero adaptada a las necesidades de la película y la personalidad del autor.
El libro tiene los siguientes contenidos:
- Prólogo escrito por Kenny Ruiz, al que aprovecho para agradecer su colaboración
- Equipo creativo: el equipo que creó Porco Rosso
- Contexto
- Punto de partida
- Personajes
- Producción
- Música
- Historia
- Referencias
- Ficha técnica
- Entrevista a Shūichirō Moriyama (gracias a Ricardo por su tenacidad)El libro culmina con un epílogo, una sección de productos de merchandising (agradecimientos a Daisuke Kobayashi y Óscar Rosique por las fotografías de sus colecciones), bibliografía y agradecimientos.

Nota de prensa
Porco Rosso es una de las películas más personales e introspectivas de la filmografía de Hayao Miyazaki. Su éxito confirmó la dinámica positiva que logró Studio Ghibli a principios de los noventa, cuyos puntos culminantes fueron La princesa Mononoke (1997) y El viaje de Chihiro (2001). La historia, situada en 1929 durante la Italia fascista gobernada por Benito Mussolini, tiene como protagonista a un solitario piloto de hidroaviones que, tras vivir el horror de la Primera Guerra Mundial, regresa milagrosamente transformado en un cerdo antropomorfo. Convertido en cazarrecompensas, vive apartado de todo y de todos, a excepción de su amiga de la adolescencia Gina. Miyazaki insufla en esta atípica película sus más grandes aficiones y confiere a su protagonista algunos de sus demonios internos. Con un tono en ocasiones cómico y en otras crítico, en Porco Rosso tenemos la ocasión de ver a un Miyazaki diferente.
En este tercer volumen de la colección Biblioteca Studio Ghibli, Manu Robles explora el universo de Porco Rosso a través de su contexto, sus personajes, sus temas, sus influencias, su música y sus referencias, sin olvidarse de su trasfondo histórico.
En la web de Héroes de Papel tienes acceso a páginas interiores y un extracto del libro, así como la opción de reservarlo junto a dos láminas y un marcapáginas exclusivo para las ventas en la página web.
El libro estará disponible en tiendas a partir del 21 de septiembre.
Ficha técnica
- Autor: Manuel Robles Pacheco
- Prólogo: Kenny Ruiz
- Extensión: 264 páginas
- Dimensiones: 16 × 24 cm
- Material: Cartoné cosido con hilo, cubierta e interior a color
- ISBN: 978–84–948168–6–4
En posteriores entradas escribiré y hablaré sobre este proyecto en el que he estado trabajando durante estos años.