Studio Ghibli Weblog

Menu

SGW en Flipboard

Hoy me gustaría presentar una nueva rama del árbol en el que se ha convertido Studio Ghibli Weblog: la revista de SGW en Flipboard. La idea no es nueva, pero confío en que en esta ocasión acabe saliendo tal y como tengo pensado.

El primer intento

Hace unos cuantos años presenté un proyecto de revista electrónica sobre Studio Ghibli. Para ello me aproveché de Paper.li, una herramienta que me facilitaba mucho la vida. Es gratuita y puedes incluir cualquier tipo de contenido de forma automática —imágenes, vídeos, enlaces, música— seleccionando las webs o etiquetas que quieras. Además, la propia herramienta se encarga de publicar la revista con la periodicidad que más te interesa.

A priori es un servicio perfecto. Pero tiene una importante pega: el contenido. Debido a que está muy automatizado, no puedes controlar del todo el contenido que incluyes. Hay proyectos, como éste o Generación Ghibli, que se dedica a hablar exclusivamente de Studio Ghibli. Pero hay otros —Blog Visual, Deculture, Ramen para dos, RocketNews24 y muchos más— que tratan muchos otros temas. Para esos casos hay una solución: las etiquetas. Pero la solución trae problemas, porque (en nuestro caso), Ghibli es el nombre de un coche y de un avión; hay mucha gente en Japón que se apellida Miyazaki o hay personas que se pueden equivocar al etiquetar un contenido. El resultado es que la revista creada tiene bastantes contenidos que no tratan sobre lo que el lector viene a buscar. Por esa razón, al final no seguí con el proyecto.

Segundo intento

Para el segundo intento me utilizo Flipboard, un servicio también gratuito con el que puedes crearte tu lista de temas preferidos para leer como si fuera una revista. Desde hace un tiempo, permite la creación de revistas para que todo aquel que quiera pueda leerla o suscribirse.

SGW en Flipboard

La ventaja de este servicio es que uno crea la revista a su gusto y puede incluir cualquier tipo de contenido sin dificultad. La “pega” es que lo haces a mano. Algo que personalmente no me molesta porque busco y leo información sobre Ghibli desde hace años. La diferencia es que, cuando encuentro algo interesante, lo subo a la revista para compartirlo con aquel que quiera.

¿Qué diferencia hay entre esto y subirlo a Facebook o Twitter? A priori puede parece que no mucha, pero si lo piensas detenidamente sí. Por un lado, en la revista incluyo artículos de longitud media/larga en su gran mayoría. Hay gente que puede mirar las redes sociales unos minutos para “ponerse al día” y no dispone del tiempo para leer este tipo de artículos. Creo que Flipboard es un lugar más adecuado para eso. Además, aunque a alguno pueda parecerle mentira, no todo el mundo tiene o usa Facebook o Twitter.

¿Dónde y cómo?

Si estás interesado en echarle un vistado a SGW Magazine, tan solo tienes que ir a la web de Flipboard y buscar Studio Ghibli Weblog y visitar este enlace. Si tienes una cuenta (gratuita) en Flipboard, podrás seguir la revista y disfrutar de la experiencia que te ofrece la aplicación, aunque no es necesario. Con una cuenta, puedes descargarte la app para móviles y usarla desde tu dispositivo.

No sé si hace falta decirlo, pero la revista es totalmente gratuita.

¿Os animáis a darle una oportunidad al proyecto?

Puedes leer SGW en Flipboard.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *