Studio Ghibli cierra sus puertas
Esta tarde se ha podido leer en varios medios de comunicación que Studio Ghibli cerrará sus puertas como estudio de producción de animación. Así lo ha confirmado Toshio Suzuki en el programa de televisión Jounetsu Tairiku, donde además ha concretado que la empresa seguirá adelante gestionando sus marcas registradas. Los rumores que cada vez iban cobrando más fuerza se han confirmado. Ahora es más fácil echar la mirada atrás, unir los puntos y encajar las piezas.
Hoy es un día triste para los aficionados al Studio Ghibli y, humildemente, creo que debería ser un día triste para los aficionados a la animación en general. La idea loca de dos caballos desbocados que a mediados de los ochenta quisieron hacer las cosas a su manera en el mundo de la animación, ha llegado hasta donde ellos han podido llegar. Hayao Miyazaki anunció su retirada el año pasado e Isao Takahata no lo ha hecho, pero como si lo hubiera hecho (y más después de hoy).
Personalmente es un día triste porque me da la sensación de que en el Studio Ghibli no han sabido gestionar el legado. Han tenido contratiempos, pero la sensación constante de que el Studio Ghibli eran Isao Takahata y –sobre todo– Hayao Miyazaki ha sido constante a lo largo de su historia, incluso en los últimos años. Es posible que el varapalo económico sufrido tras el mal resultados de taquilla de Kaguya-hime no Monogatari hayan sido la puntilla a un estudio que siempre –sobre todo al principio– vivía en el presente con la incerteza de saber si tendría futuro.
Independientemente de las razones por las que se ha llegado a esta situación, aun tenemos la esperanza de ver si Studio Ghibli sufre una remodelación, un cambio de modelo de negocio gracias al que continuemos, de alguna manera, disfrutando de su trabajo. En el aire queda la serie de televisión Sanzoku no Musume Ronia –de la que hace no mucho pudimos ver el primer trailer– y dudo que el estudio se quede sin ofertas de trabajo. Sin ir más lejos, Level 5 no le haría ascos a una nueva colaboración.
Pero para eso aún es pronto. Ahora toca digerir esta triste noticia, la de saber que a corto/medio plazo no producirán más películas de animación. Ya no habrá más magia.
No tengo palabras….
Sin duda se termina algo muy grande… algo que te hace soñar tengas la edad que tengas…
Ojo, que después de la primera conmoción, he rebuscado contrastes y he encontrado el siguiente en el que se habla de que las declaraciones del productor podrían referirse más a una reconstruccion del departamento que a un cierre: (Espero se me permita pegar el enlace, como contraste a la noticia):
http://es.gizmodo.com/no-studio-ghibli-no-cierra-de-momento-1615618849
Hola Jabo. Gracias por el enlace.
Aunque la primera noticia que leí hablaba de “cierre definitivo”, en Facebook difundí ese enlace incluyendo un twit del usuario @tsk06 donde matizaba las declaraciones de Toshio Suzuki en base a la traducción inexacta del mensaje. Posteriormente se confirmó que la noticia no era “tan mala” como se había difundido en un primer momento, aunque mucho me temo que el cierre de la sección de animación es un hecho. Un cierre temporal, pero un cierre al fin y al cabo.
Lo que falta es saber cuándo regresarán y cómo será la reestructuración. Pero imagino que eso es algo a lo que actualmente le estarán dando vueltas, por lo que es muy pronto para ello.
Es lo que tiene vender la moto. Una de vuestras fuentes lo expuso como el cierre definitivo, la hecatombe, contando una versión totalmente distinta a la que resultó ser. Lo peor es que lo estuvieron anunciando a bombo y platillo.
Yo me enteré por Urías, no sé si lo conocerás, sobre que lo del cierre era mentira, que como dice TSK06, se debe a que la gente traduce sin saber japonés, o al menos no el suficiente japonés escrito. Él puso este enlace, mucho más extenso http://www.deculture.es/2014/08/03/studio-ghibli-cierra-reestructuracion/
Luego llegó la noticia de Kotaku, que a estos los suelo seguir, y siendo dos páginas ya anunciándolo pues me quedé más tranquila. Y porque lo ví todo el mismo día, sino duermo descompuesta. Creo que debemos irnos haciendo a la idea de que las personas y los estudios vienen y van. Ghibli me ha aportado mucho y su magia me sigue encandilando pese a mi edad. Solo espero que encuentren la rentabilidad buscada y más pronto que tarde puedan volver a encandilarnos con su magia. Tengo ganas de ver lo nuevo de Yonebayashi, parece una persona muy tierna, y esta película me ha transmitido mucho con sus tráilers, veo que será muy superior a Arriety.
Un abrazo
El 3 de agosto publico un enlace de Ramen para dos en el que se anuncia el cierre total del Studio Ghibli (una noticia que no se ajustó a la realidad) y un twit de @tsk06 comentando el error de traducción al que haces referencia. Es lo que leí en ese momento y es lo que compartí en Facebook. Continúo informándome y leo más entradas de diversos blogs (Deculture, Kotaku, Generación Ghibli, Catsuka) y cuentas de Twitter que salen a matizar lo que un bloger publicó equivocadamente en un primer momento y ampliando la información.
Ese mismo día por la noche escribo una entrada en el blog resumiendo y opinando sobre el tema. Por mucho que se vista de descanso –un descanso son las vacaciones de verano, de Navidad o lo que sucedió con Howl’s Moving Castle– lo que propone Ghibli es un cierre en toda regla, durante el cual los máximos responsables pensarán cómo afrontar el futuro de la empresa para volver a empezar en un momento indeterminado. No es una noticia tan mala como el cierre definitivo del estudio, pero no me parece tan intrascendente como un simple “descanso”.
Yo también espero tener la ocasión de ver Omoide no Marnie. Y puestos a pedir, espero que sea en un cine.
No se… Yo ya es que prefiero ni pensar qué será, así que me aferraré a la esperanza de que sea más una cosa temporal o interna que no conlleve dejar de hacer películas, o bien uno de esos comentarios al aire “poco pensados” del estudio como aquella supuesta retirada de Miyazaki cuando los tiempos de Chihiro. Argumentos no tengo ninguno para desear que sea así, sólo esperanza y el deseo de que no nos quedemos sin las pequeñas joyas que salen de ese lugar, y a ello me voy a aferrar visto lo visto. Es lo único que me va a hacer dormir tranquilo.