Sobre las ventas de Ni no kuni
Tras varios retrasos y después de mucho esperar (y lo que nos queda en occidente) ya se han puesto a la venta los dos videojuegos previstos de Ni no kuni. A pesar de que viene firmado por dos compañías de prestigio, Level 5 en la programación y Studio Ghibli en el diseño de personajes y animación, ninguno de los dos títulos ha colmado las expectativas que tenían puestas en ellos. Aunque mis conocimientos en videojuegos son los justos, voy a dar mi opinión sobre este tema.
El título de para Nintendo DS, llamado Ni no kuni: Shikkoku no Madoushi, se puso a la venta en Japón hace un año. No hay prevista una fecha de publicación en occidente, por lo que por el momento parece que las ventas de este título no subirán mucho más de los 539,072 que ha conseguido por el momento en VGChatrz.com.
Sorprende que, a falta de la localización de juego, en Level 5 no se animen a exportar este título, teniendo en cuenta que podría ser de los últimos grandes juegos para Nintendo DS. Al contrario de lo que ocurrió con la edición para PS3, de la que hablaré luego, no han mostrado públicamente interés en venderlo en más países. A cada día que pasa esta alternativa se vuelve menos probable. Una de las posibilidades con más sentido sería editar el título de DS si el recibimiento de la versión de PS3 es suficientemente bueno. El tiempo lo dirá.
Hace aproximadamente un mes se puso a la venta en Japón la versión para PS3 de Ni no Kuni, con el subtítulo Shiroki Seihai no Joou. En esta ocasión sí, desde Level 5 anunciaron su intención de exportar este título a occidente. Está previsto para principios del año que viene.
Las ventas de este título tampoco han estado a la altura de las circunstancias, habiendo vendido en una semana 66,887 copias. Por poner un ejemplo claro, el nuevo videojuego de Zelda ha vendido 194978 copias en una semana. Me imagino que los planes más optimistas de la compañía nipona estaba más cercanos a esa cifra que a la que finalmente han conseguido.
A pesar de que las ventas no han sido todo lo buenas que se deseaban muchas de las críticas que he leído/oído sobre estos títulos han sido bastante positivas. Casi todos coinciden en que no es el título que sacará de la crisis en la que está inmersa el mundo de los videojuegos en Japón, aunque en mi opinión ha aportado algunas elementos originales en un mundillo demasiado anquilosado.
Así que, en mi opinión, parece que estamos ante un caso bastante parecido al de Kokuriko: se trata de un buen producto que, si podemos, tenemos que disfrutar al margen que se sea número 1, 2 o 10 en las listas de ventas. En todo caso, las cifras de venta deben valorarlas desde Level 5 y sacar sus propias conclusiones. No comentamos el error de criticar un título por el número de clasificación o las copias vendidas.
Datos de venta vistos en VGChatrz.com
Perdona que te corrija, pero vender en japon casi 67000 copias en una semana esta muy bien. Lo que pasa es que estas comparandolo con el zelda skyward sword, que aparte de ser un juegazo, Zelda es una autentica institucion alli. Hay que darle tiempo todavia a que pase la campaña navideña para valorar sus ventas. Esta claro que no ha roto esquemas pero te puedo asegurar que no va mal. Ademas todas las revistas lo han puntuado muy bien, asi que mal juego no debe ser. Yo lo espero como agua de mayo. Un saludo y felicidades por tu magnifico blog.
Bueno, eso de que Zelda es una institucion no es del todo correcto. Es una IP de renombre, y un vendeconsolas. Pero nunca ha vendido demasiado en japon a pesar de varios 40/40 en Famitsu (lo cual ahora ya no parece muy dificil d conseguir) Vende mas en occidente, de hecho. Por otro lado ponen al Ni No Kuni como un gran juego. No acabo d entender k siendo “Ghiblesco” no haya vendido demasiado, pero tengo claro que lo comprare y le hara compañia a mi Skyward Sword :P Y si, una autentica pena lo de la version d DS y su maravillosa edicion con libro de hechizos. Traen mierda a punta pala, y no traen una de las joyas de los ultimos coletazos de la consola. Es ilogico.
@f.carmona:
En mi opinión las copias vendidas por Ni no kuni no están nada mal. Pero Level 5 tenía unas expectativas más optimistas.
@Pablo:
En Japón, en cuanto a Nintendo se refiere, vende mucho más Mario y Pokémon. Zelda está muy bien considerado, pero desde Nintendo no lo explotan tanto, en cuanto a número de títulos, como los del universo Mario.
Estoy de acuerdo contigo en que es ilógico que no se exporte el Ni no kuni para DS.
Caray, es que estas comparandolo con los personajes que tienes los dos juegos mas vendidos de la historia. Estos es que juegan en otra liga. Lo que no sabia es que zelda vende mas fuera que dentro de japon.
Coincido contigo en el criterio de famitsu a la hora de poner la nota de 40/40 ultimamente.
Saludos.