Studio Ghibli Weblog

Menu

Curiosidades: el pelo en el cine de Miyazaki

Voy a continuar con esta sección de curiosidades, centrándome en un rasgo de las películas dirigidas por los Miyazaki. Me estoy refiriendo al pelo y, concretamente, al de los personajes femeninos.

Es frecuente que las protagonistas de las películas de este director cambien a medida que va avanzando la película. Su evolución, en algunos casos, es más clara y notoria que la de los chicos. En otros casos, los chicos apenas evolucionan, centrando toda la atención en las chicas. Pero hay un momento, hacia el final de las películas, en el que la protagonista confirma esa evolución y, normalmente, lo hace liberando su cabellera.

Si hacéis memoria, algo así le ocurrió a Sheeta, de Un castillo en el cielo, cuando se enfrenta al enemigo. Toda la vida huyendo de él y, tras la evolución que sufre en la película, decide plantarle cara. Ese “paso adelante” queda reflejado al liberarse de las cuerda del pelo. En mi opinión, Miyazaki hace una clara metáfora de superación frente a una adversidad.

Otro Miyazaki, en este caso Goro, hizo lo mismo en su primera película, cuando Therru se “libera” de su situación (no vamos a destripar la película). En este caso también, las cuerdas que le recogían el pelo desaparecen.

Pero, ¿qué ocurre con aquellas protagonistas que tienen el pelo corto? ¿Acaso no evolucionan a lo largo de sus historias? Personajes como Nausicaä, Kiki o Shizuku, de Susurros del corazón, tienen el pelo corto. Claro que evolucionan, aunque en esta ocasión se usan otros recursos para evidenciar su madurez.

One thought on “Curiosidades: el pelo en el cine de Miyazaki

  1. Siempre me ha parecido muy curiosa la atención de Miyazaki por mostrar el movimiento del cuero cabelludo… Como bien dices se trata de un vínculo expresivo del fuero interno de los personajes. No sólo como superación, sino como forma expresiva misma… una profunda mirada entre dos perrsonajes Miyazaki la intensifica con el movimiento del pelo (el primer encuentro entre Ashitaka y Mononoke en el río, sopla el viento y los pelos vuelan al aire…). O también para mostrar ira: cuando un personaje se enfurece mirad cómo se le “eriza” el pelo… Un curioso recurso, una muestra más del sello Miyazaki.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *