Studio Ghibli Weblog

Menu

Opinión sobre el trabajo de Aurum con Ghibli

Hace ya un tiempo que Aurum Producciones acabó de editar las películas que formaban parte de la Studio Ghibli Collection original. A partir de ahora tendrá que trabajar para contratar las nuevas películas, algunas de las películas pre Ghibli, como Cagliostro no shiro y, quién sabe, conseguir los derechos de El viaje de Chihiro.

Aurum Producciones ha editado catorce películas del estudio, algunas de ellas en formato Blu-ray. ¿Qué opinión os merece el trabajo realizado por Aurum? ¿Cuáles han sido sus aciertos? ¿Y sus fallos?

Mi opinión es simple: Aurum ha hecho un buen trabajo, ha cometido sus fallos y ha tomado en ocasiones decisiones impopulares. Pero vayamos por partes:

– El trabajo de Aurum creo que es digno de elogio. Ha publicado algunas de las películas que muchos aficionados reclamábamos desde hace tiempo y que no se había publicado aún en España en DVD. Para ello se ha tenido que lidiar con un cliente muy exigente y muy controlador, que no ha dejado nada al azar. Eso puede haber disgustado a algunos aficionados (pocos extras y menús “sosos”), pero parece evidente que Aurum no va a apostar por este estudio de animación para luego no editar el mejor producto posible. Si alguna edición no ha sido la mejor posible es porque así lo ha querido el Studio Ghibli. Incluso, en algunas ocasiones, se ha luchado para conseguir una edición de más calidad que en el pasado ya se había editado en España. Ghibli no ha sido exigente únicamente con Aurum. Recordad que Cameo no pudo editar Ghiblies en su edición de Haru en el reino de los gatos porque el estudio se negó.

– En ocasiones, Aurum ha cometido errores. El más destacado, seguramente, ha sido el de Nausicaä del Valle del viento. Ellos mismos declararon el error y pidieron disculpas, pero es loable la rápida rectificación que se hizo para subsanar el error. Equivocarse es humano pero al solucionar el problema como lo hizo demostró que había buena voluntad en ofrecer el mejor producto posible a los aficionados. Muchos diréis que lo que hizo Aurum era lo que “tenía que hacer”, pero también es cierto que en otras ocasiones ha habido otros casos en los ha sucedido algo parecido y no se han ofrecido ninguna solución al problema.

– Sobre las decisiones impopulares de Aurum solo puedo decir que son eso, decisiones. Por ejemplo, las ediciones metálicas de Porco Rosso o Mononoke Hime de un solo disco. En mi opinión, por razones que no vienen a cuento, yo hubiera apostado por una edición más austera y con mejor precio. Pero Aurum tomó una decisión y fue fiel a ella. Acertado o no, es una decisión y es el público el que debe respaldar comprando esa película o no. Otro punto a tener en cuenta es que en pocos meses lis títulos de la Studio Ghibli Collection acaban rebajando su precio, incluídas las ediciones en caja metálica. Por lo tanto, si no quieres gastarte tanto dinero en una película, lo mejor será armarse con un poco de paciencia. En España, al menos, deberíamos estar acostumbrados.

Otra de las decisiones impopulares fue la de la edición en Blu-ray de Ponyo. Una edición con la que Aurum se hubiera pillado los dedos hiciera lo que hiciera. Decidió editarla lo antes posible, yendo a Japón para trabajar con los materiales originales y hacer una coedición con Italia. Finalmente, algunas personas se quejaron y cargaron con la empresa por haber sacado una edición que no contenía todos los extra. Si hubiera hecho lo contrario, hubiera recibido quejas de algunos aficionados alegando que en otros países se había editado antes. Esta es una de las ventajas de estar al otro lado, en el anonimato, que puedes decir las cosas sin conocimiento de causa, cuando lo más fácil es que, si algo no te gusta, no te lo compres.

Me gustaría conocer vuestra opinión. Si queréis, podéis usar los comentarios.

4 thoughts on “Opinión sobre el trabajo de Aurum con Ghibli

  1. Totalmente de acuerdo. Estamos en lo de siempre, Aurum es una empresa, no una ONG, y las licencias no se las han regalado.

    Además, lo que ha hecho Aurum es impensable a día de hoy. Cosas como llevar a los cines (en mayor o menor medida) películas con tantos años a sus espaldas. Eso señores, no es gratis. Y sí, evidentemente vas a pagar una entrada para entrar a ver la película. Pero, ¿en serio pensáis que las ganancias han sido muy grandes? Aurum sabía a lo que iba, y si alguien ha salido beneficiado de ello han sido los fans que lo han aprovechado.

    Cosas como ofrecer un doblaje a la altura de una gran producción cinematográfica. Eso señores, no es gratis.

    Es decir, si quieres un buen producto, tendrás que pagarlo. Porque por muy buenas que sean las ediciones de Selecta o Emon, ni tienen un doblaje a la altura de los que hace Aurum ni unas ediciones a la altura de las que hace Aurum.

    Evidentemente, estamos en lo de siempre. “Pues si una caja metálica va a encarecer el precio, que la saquen en una edición más modesta.”

    Pues no. Las cosas no se hacen así. Si Aurum considera que los fans han respondido a anteriores ediciones metálicas, está en su deber con el fin de contentar a esos fans de sacar una edición metálica.

    Creo además que somos coscientes todos del precio de una película de anime en nuestro país (mucho más barato que en Francia o Italia, por cierto). Así que un precio entre 15€ – 25€ es lo más normal.

    Si es que Aurum sacara una cutre edición de Porco Rosso en estuche de plástico y demás, y la pusiera a un precio elevado, pues entonces veo normal quejarse. Pero quejarse por un trabajo bien hecho me parece cuanto menos estúpido.

    Y evidentemente, si la hubieran sacado en una edición más simple, la gente se habría quejado igualmente. El caso es quejarse.

    Lo de Ponyo, más de lo mismo. Si llega antes porque llega antes y si llega más tarde porque llega más tarde.

    Pero hay que tener en cuenta sobre esto último que parte de la gente que critica por sistema luego no compra las películas. El fandom español es así, y porque unos cuantos se quejen por internet sigue representando una minoría dentro del gran compendio de personas que compran estas ediciones.

    Es decir, que no por algunas críticas quiere decir que la opinión general sea esa. Lo que no se puede pretender es hacerse escuchar por encima del resto de personas interesadas en tener a su alcance buenas ediciones. Y eso, encima gente que luego no compra.

    En definitiva, quiero decir que Aurum está haciendo las cosas bien. Primero porque ha traido el catálogo de Ghibli a nuestro país, y sinceramente, no veo a ninguna otra distribuidora haciéndolo tal y como están las cosas en la actualidad. Segundo, porque hay mucho trabajo detrás, y ya a parte de las negociaciones japonesas está el doblaje, unas ediciones muy elaboradas con las que no cuenta ninguna película de las que edita Aurum más actuales. Y tercero, por su cercanía y buen trato con los fans, cosa que no tenía porqué hacer y sin embargo lo ha estado llevando a cabo desde el principio.

    Por cierto, ¿nadie dice nada sobre que Nausicaä en BD esté prácticamente al mismo precio que la ed. especial del DVD? Ah, no, que eso exaltar lo bueno no se estila en España.

  2. Las ediciones de Aurum me han parecido una chapuza como pocas!
    Para empezar nos han vendido clásicos con unos doblajes impropios para películas de tal magnitud, y encima en el DVD de Nausicäa se atreven a poner un extra de como se hizo el doblaje, lo cual me parece un engaña-bobos superlativo: nos venden que tenemos que estar agradecidos por adquirir clásicos aunque nos los vendan con doblajes de baratillo.
    En cuanto al tema cines, al menos en mi ciudad, múchas de ellas sólo se podían ver subtituladas y en 1 único cine a la 1 de la madrugada. Además sin hacer publicidad alguna.
    Otro tema que me ha escandalizado ha sido la censura de la adaptación de los diálogos de Pompoko (tanto en doblaje como en subtitulado).
    Otro tema que se les ha escapado de las manos ha sido en la versión catalana de Ponyo: La canción del final suena en castellano y no en catalán o en japonés (otra vez han querido ahorrar unos eurillos).
    Lo único que les puedo agradecer es que los doblajes de Pòrco Rósso sean los que recordaba de los viejos tiempos y el doblaje catalán de Totoro también.

  3. “aunque nos los vendan con doblajes de baratillo.”

    Si algo bueno tienen las ediciones de Aurum son los doblajes. Yo Flipo con la gente

    “En cuanto al tema cines, al menos en mi ciudad, múchas de ellas sólo se podían ver subtituladas y en 1 único cine a la 1 de la madrugada. Además sin hacer publicidad alguna.”

    Como si no lo hubieran avisado. Al menos ha llegado a cine!!!

    AURUM: LO PEOR: el precio en general (aunque comprensible), la edicion coleccionista de Totoro (floja), que no den noticias de Arriety. el diseño de alguna caratula
    LO MEJOR: todo lo demás. A destacar que hayan cumplido los plazos, la calidad de las ediciones, los doblajes, que lleguen en Blu Ray, La calidad visual de Ponto en Blu Ray, que se hayan estrenado en cines, las cajas metáicas, la reposición de Nausicaa, la política seguida con las canciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *