Studio Ghibli Weblog

Menu

Estreno de la película de Ana la de Tejas Verdes

El pasado 17 de julio se hizo la presentación oficial de Camino a Tejas Verdes, la película de Ana la de Tejas Verdes, en la embajada de Canadá en Japón, situada en Akasaka (Tokio). A la presentación fue Isao Takahata, director de la película y de la serie de animación que la Nippon Animation emitió en 1979. Junto a él estaba Eiko Yamada, la actriz de doblaje (seiyuu) que puso voz a Ana.

Una de las noticias que se dio en la embajada fue la aparición de un DVD con la película, que recopila/adapta los seis primeros episodios de la serie de televisión. Al parecer, uno de los contenidos adicionales de este DVD será el discurso que dio Takahata en la embajada.

Daniel, en su blog, se hace la misma pregunta (y tiene toda la razón). ¿Cómo es posible que una empresa como Nippon Animation, que sigue trabajando en este mundo, ha permitido hacer este remake? Ellos mismos podrían haberlo hecho, supongo. Seguramente, gracias a esta película el personaje creado por Lucy Maud Montgomery tenga un resurgir en Japón y esto de pie a una reedición de la antigua serie de animación. Si esto fuera así, todos ganarían.

Por otra parte, habrá que estar atento por si, en un futuro, se hace alguna exposición/evento relacionado con este proyecto en el Museo Ghibli. Me extrañaría mucho que no fuera así.

Esta noticia breve se complementa con la que escribí en su momento sobre este proyecto. Puedes leerla aquí.

Visto en The Ghibli Blog.

3 thoughts on “Estreno de la película de Ana la de Tejas Verdes

  1. La exposición es un hecho desde Junio (durará hasta septiembre) ^_^ Hablé de ella en su día ( http://generacionghibli.blogspot.com/2010/06/exposicion-especial-… ).

    Lo de Nippon Animation viene de largo, según tengo entendido el Studio Ghibli y en especial Isao Takahata estaban detrás de los derechos de la serie para poder hacer algo (no sé si querrían editarla bajo el sello de Ghibli o algo). Lo que si parece por el empeño que tienen con esta serie, es que la consideran una pieza clave de su trabajo los responsables del Studio Ghibli, quizás también por la importancia que tuvo Kondô.

    No sé, pero sería magnífico que se interesaran por reeditar la serie en Japón y darla a conocer a nuevos espectadores, porque fue un trabajo brillante. Para mi, la mejor serie de Takahata y uno de sus mejores trabajos en general.

  2. @Álvaro:
    Ahora que lo dices, recuerdo que te hiciste eco de la noticia. Lo triste es que creo que yo también comenté lo de la exposición. La edad no perdona.

    Takahata lleva desde 1989 peleando por este proyecto. Seguramente saldrá bajo el sello Ghibli.

    Yotambién espero un resurgir de esta serie. A ver si es verdad.

  3. Sí, si la noticia incluso la pusieron en Ramen Para Dos ^_^

    Me extrañó que comentaras eso precisamente porque me parecía recordar que tú también te hiciste eco, pero bueno… un lapsus lo tiene cualquiera (yo más que cualquiera, mi vida es un lapsus tras otro xD).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *