Más información sobre Gedo Senki en cines
En esta ocasión es la Product Manager de, Patricia, quien ha comentado lo siguiente.
Hola buenas, efectivamente el estreno en salas está previsto con dos o tres copias nada más, y VOS, otra cosa es que el título en el poster aparezca en español. Se comenzará por Madrid y Barcelona y espero que se “paseen” por toda la geografía, pero la disponibilidad de las salas no la tiene aurum sino los exhibidores…
En cuanto al doblaje para la edición en DVD, puedo aseguraros que se hará con todo el cuidado que estos títulos merecen, pero a día de hoy ni siquiera se ha comenzado… Lo que sí tenemos claro es que la canción de Aoi Teshima no se va a doblar.
De esta forma, solo faltaría concretar las fechas y los cines donde podría verse. Si es en versión original subtitulada, seguramente podrá verse en los cines Icaria de Barcelona, aunque lo mejor sería esperar un comunicado oficial.
Enorma agradecimiento por la decisión de doblar la canción. Cuando recuerdo el doblaje de la canción de Mononoke me dan escalofríos.
Visto en los foros de AniMangaWeb
Hola chicos, yo creo que la decición de no doblar la canción tiene más que ver con ahorrarse unos pesos que con que suene bien, eso opino yo. Por otro lado, las canciones en las películas no están de adorno, si el director las puso ahí es por que su letra dice algo que es bueno saber.
Por acá, en Chile, debo decir que a la gente no la gustan los animés doblados en españa porque el acento de ustedes y el nuestro no se parecen en nada, y por lo mismo lo encuentran molesto, pero personalmente, si hay algo que envidio mucho de las películas en su país es que son dobladas 100%, hasta las canciones, lo encuentro increible y creo que no debiesen alegrarse de que no se doble la canción de Aoi Teshima. Creo que si quieres el sonido orginal puedes ver la version subtítulada, pero si vas a ver la version doblada, ojalá todo esté doblado, personalmente me agradó mucho escuchar las canciones de la mononoke en espeñol, fue una muy grata sorpresa. Les doi otro ejemplo, acá en america “El extreño mundo de jack” doblaron los dialogos y las canciones las subtitularon, ¡¡¡¡pero que es eso!!!!, en cambio la versión española da gusto verla, en español de principio a fin, y si la quiero subtitulada, la pongo en ingés con subtítulos, mira que bonito.
Finalmente, ruego a Dios que a la version de los Yamada le doblen las canciones y que se esmeren en que sea el mejor doblaje que hallan hecho en su historia.
Saludos a todos.
Costy
Entiendo tu postura, pero no estoy de acuerdo. Al menos en parte. Para que una adaptación de una canción esté justificada, se debería captar la esencia de esa canción y transmitir de la misma manera que en el original. Como en el doblaje de escenas habladas, pero con el extra de que se trata de una canción.
Eso, a no ser que se trate de un opening o ending, lo suelen hacer los mismos actores de doblaje. Y, aunque son gente muy válida, no tienen porque saber cantar ni adaptarse a los distintos estilos que le pueden llegar a tocar interpretar a lo largo de su carrera. Si un actor de doblaje tiene la voz adecuada para un personaje, pero no se le da bien cantar, ten por seguro que hará ese papel.
Seguramente es la opción más fácil, pero es la más respetuosa con el trabajo original. Yo creo que escuchar la canción original con la letra subtitulada es una solución más que válida. Al menos en este caso concreto.
Como siempre, esto es cuestión de gustos.
Te entiendo, y claro que la idea es que lo hagan bien. Personalmente, en el caso de “el extraño mundo de jack” creo que las canciones ivan re bien, en el caso de la mononoke, no recuerdo que me disgustara, todo lo contrario, pero hace tiempo que la vi. Trataré de verla denuevo a ver si es tan horrible. En todo caso, igual ruego a Dios por que los yamada tengan las canciones dobladas, si no, ¿que gracia tiene el chiste de la canción del gatito?, jajajajajjaja, saludos.
A mí también me gustó el doblaje de las canciones en Mononoke, o sea, prefiero que la dejen en su versión original, pero opino que Disney se curró muy bien las versiones españolas de las canciones.
Un saludo