Studio Ghibli Weblog

Menu

Ursula K. LeGuin discrepa

Se veía venir. Por el carácter que ha demostrado la autora y porque las soluciones de Ghibli, como dijeron los amigos de DoceMoradas, no se han hecho de acuerdo con las ideas de la señora LeGuin. El caso es que se ha celebrado un evento, en Madison, relacionado con la ciencia ficción. En él, como no podía ser de otra manera, se ha hablado de la versión animada de Gedo Senki y, tal y como dijeron en DoceMoradas, el problema del color de la piel ha sido comentado. La señora LeGuin afirma haberse puesto en contacto con el Studio Ghibli comentando ese asunto y parece que en Ghibli no le han hecho mucho caso.

A pesar de que mi posición es más cercana al Studio Ghibli, no estoy en absoluto de acuerdo con esta manera de hacer las cosas. Si la propietaria y autora de la saga de Terramar envía una carta sobre un asunto de importancia, lo mínimo es responderle. Se pueden tener ideas opuestas, pero lo mínimo es comentarlas. Imaginaos que un escritor se hace con los derechos de Nausicaä y convierte a Nausicaä en china, a Kushana en una persona de color y a Asbel en sudamericano. Seguramente Miyazaki no estaría de acuerdo. Ignoro los pormenores, pero siendo como son ellos autores de sus obras y sensibilizados con aquellos cambios que se producen en ocasiones (cambio de banda sonora, cortes de metraje, etc…) me parece bastante triste que hagan ellos lo mismo en este caso.

Seguramente no será la última vez que leamos opiniones de la señora LeGuin y seguramente estemos ante la paradoja de ver Gedo Senki como una buena película pero no tan buena adaptación.

3 thoughts on “Ursula K. LeGuin discrepa

  1. Le Guin’s son Theo doesn’t understand his mother’s thought?
    http://www.nausicaa.net/miyazaki/earthsea/blog/blog32.html
    I think, if Le Guin disagrees the skin color design of Earthsea by Ghibli, Theo never says “The images are really beautiful. The song too, it’s not like something from Hollywood, but felt really like Ghibli.” If Le Guin disagrees it, Theo must to say “Please change the skin color” in this time.

    Plus, when Hayao Miyazaki and Toshio Suzki visited Le Guin’s house to get permission, they showed the image bords of Gedo Senki to her. Furthermore, most importance thing is that Le Guin requested Hayao Miyazaki to make Earthsea into a film. Because she saw Miyazaki’s films. Did she think if Hayao Miyazaki makes Earthsea, he designs the skin color as same as original book? If I were her, I don’t think so. Hayao Miyazaki and Toshio Suzuki said “We Studio Ghibli make a film for Japanese” many times.

    Japanese translater Masako Shimizu mentioned about Le Guin’s reaction in her column on the Studio Ghibli website.
    http://www.ghibli.jp/20special/000357.html

  2. Sin conocer mucho el tema, quiero discrepar con el comentario sobre la discusión Ghibli – LeGuin. Ghibli seguramente compró los derechos para la filmación de la novela, tiene todo el derecho (valga la redundancia) a realizar las modificaciones que considere necesarias. Son las llamadas “licencias artísticas”. Recuerden cuando Jean-Jacques Annaud filmó El Amante, la novela de Margarite Duras, terminó hechando del set de filmación a Duras, por las observaciones que le hacía a cada rato. Tal fue la pelea que la autora resolvió escribir nuevamente la historia, “El Amante de la China del Norte”, incluyendo al final del relato una serie de consideraciones a tener en cuenta en el caso en que alguien decida filmar este nuevo relato.
    Nadie va a quedar del todo conforme en la adaptación cinematográfica de una novela, un cuento, una historieta, etc. y mucho menos su autor o autora.
    Hay que esperar y ver la película…

  3. Ignoro el contenido del contrato entre la señora LeGuin y el Studio Ghibli para llevar a cabo la adaptación de su novela, pero esta señora tiene fama de dura en las negociaciones y de no ceder sus derechos si no está convencida de que se va a respetar el contenido (total o parcial) de las novelas.
    Soy de la opinión de que, si una empresa compra los derechos de un producto, éste debe hacerse respetando en lo posible el original y, en caso de no hacerlo, contar con la conformidad del autor/a. La autora ha mostrado su disconformidad con un tema concreto, el color de la piel. Tema al que ella da importancia y que, al menos, debería haberse comentado antes de comprar los derechos. La autora está molesta porque desde el Studio Ghibli no han dado ninguna razón por la que se ha hecho ese cambio. Y creo que, como autora, tiene el derecho de saber el por qué se ha hecho esta modificación, aunque no tenga el poder legal para cambiar nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *