Conferencia de Isa Takahata
Acabo de disfrutar de la lectura de la traducción realizada por Eleone-chan para AniMangaWeb de una conferencia que hizo Isao Takahata en Francia hace un tiempo. El texto no tiene desperdicio. Os recomiendo encarecidamente la lectura. Me gustaría destacar dos fragmentos.
El primero es sobre los posibles proyectos de futuro de Takahata:
El primer proyecto es un cuento clásico y épico sobre los combates entre clanes de señores feudales que tuvieron lugar en el siglo 12, sobre la gran guerra que los opuso. En Hokkaido, al norte de Japón, existe una minoría étnica, los Ainus, de distinto origen con respecto al resto de los japoneses. Tiene su propia cultura y han dejado constancia de una literatura oral, y de una poesía lírica digna de mención. Me gustaría mucho adaptar una de esas poesías.
El segundo es sobre el título de Hotaru no haka. Un detalle que ignoraba y que ha sido muy interesante:
La película y el libro se titulan en japonés Hotaru no Haka, que se traduce como La Tumba de las Luciérnagas. La traducción es exacta. Pero el japonés no utiliza un abecedario, sino que se compone de caracteres. Por lo que para este título se usaron unos caracteres precisos (escribe los caracteres en una hoja y los muestra). “No Haka” es un carácter chino que designa la tumba. El primer carácter se pronuncia “Hi” y significa fuego. “Taru” designa la acción de hacer desde arriba abajo. Pero leído en conjunto, “Hotaru” significa luciérnaga. Por lo tanto, cuando se pronuncia “Hotaru” se habla al mismo tiempo de “luciérnaga” y “el fuego que cae del cielo”.
Visto en AniMangaWeb
Entrevista original en Buta Connection
Nota mental: ¿Por qué no se fijaría Takahata en España en lugar de Francia? Ntchs
Sólo un apunte, la traducción ha corrido a cargo de Eleone-chan, la compañera francófona del equipo y no mía :)
Por cierto, soy Pereira y no Pareira ¬¬U
Arregladas ambas cosas. Mis disculpas.