Studio Ghibli Weblog

Menu

Posible unión de Pixar con Disney

Según leo, parece que ya está hecho: Pixar se ha fusionado con Disney. Por lo visto, a partir de ya Pixar pasará a formar parte de la gran familia que supone Disney. Un gigante del entretenimiento que, con la fusión con Pixar, soluciona en parte uno de los grandes males que tenía la empresa: la animación. Esto, para todos aquellos que no estén de acuerdo con los productos Disney, podría ser una mala noticia. Pero hay que ser optimistas y confiar en que Pixar no se ha metido en la bica del lobo para ser engullido.

Por lo que leo, uno de los mandamases de Pixar, el propietario de la cada vez más conocida Apple, Steve Jobs, tendrá un asiento en la cúpula directiva de Disney. Por otra parte, el creador de Pixar, John Lasseter, parece que tiene abiertas las puertas como director de animación de Disney. Esto podría ser un primer paso que, de convertirse en realidad, supondrían mcuhos cambios (y tal vez positivos) dentro del seno Disney.

Pero, realmente, esto a mí me trae un poco sin cuidado. Por lo general, la animación Disney ha dejado de atraerme, pero en caso de hacerme tilín, no será de un día para otro. Lo que sí me interesa más son las posibles repercusiones que esta fusión puede tener en el pacto Tokuma/Disney. Un pacto del que ignoro su vigencia (recordemos qe Ghibli se independizó de Tokuma hace ya un tiempo), pero que sin duda modifican notablemente el panorama. Por un lado, por la inclusión de gente como John Lasseter, gran amigo y admirador de Ghibli, en un cargo de relevancia dentro de la empresa. Por otro, el posible soplo de aire fresco que puede dar gente como Steve Jobs (que puede gustar más o menos a la gente, pero que ha demostrado ser un hacha en el mundo de los negocios). Pero vamos, que la figura de John Lasseter es sobretodo la que más puede influir en un posible pacto Ghibli/Disney que, por una vez en la vida, convenciera al propio Miyazaki.

Hagamos un ejercicio de memorio. El pacto Tokuma/Disney tiene ya 10 años. Quien todavía no lo sepa, Miyazaki no congenia, por decirlo finamente, con la filosofía de la empresa del ratón. Los trasquilones que le hicieron a Nausicaa en una edición occidental, que se pudo ver en video hace mucho tiempo, minó la poca confianza que tenía en los yanquis. Pero el señor Tokuma había apostado, contra viento y marea, por el proyecto de Miyazaki y Takahata, y esta oportunidad era de oro para mantener el proyecto y darle una alegría al señor Tokuma. Por esta razón, aunque no estuviera muy convencido, aceptó el pacto.

Diez años después, Ghibli se ha independizado, han ganado un Oscar y una repercusión mediática de crítica y de público. Las cosas han cambiado mucho. Disney ya no hace “Reyes leones” ni “Aladinos” que llenen las arcas de la empresa. Parece claro que, en el caso de que haya un acercamiento entre empresas, éste se efectuará de forma distinta a lo que ocurrió hace 10 años. Pero de momento sólo podemos fantasear, imaginar y aventurar. Y sobretodo opinar, que para eso estamos.

Leído en MickeyNews
NOTA: A pesar de que parece muy fiable y se venía venir, la noticia de la fusión entre Pixar y Disney aún no ha sido hecha oficial.

2 thoughts on “Posible unión de Pixar con Disney

  1. Personalmente no sería partidario de ningun tipo de fusion Ghibli-Disney. Creo que los buenos creadores, los verdaderos artistas, deben tener siempre independencia y estar todo lo posible al margen de la industria y la gran empresa. Sí, vale, Ghibli es una empresa muy rentable en japón y cada vez mas en el resto del mundo, pero desde el principio mandan los mismos: sus propios creadores que son a la vez artistas y dan razon de ser a su empresa. Las fusiones y monopolios siempre suponen un freno a la creatividad y un proceso constante hacia la mediocridad, hacia el “contentar a la mayoría”.
    Llevando esta idea a sus últimas consecuencias, siempre he pensado que el dia en que Miyazaki y Takahata mueran, Ghibli debería desaparecer. Pura y simplemente. Grandes creadores los habrá siempre, pero no serán Miyazaki ni Takahata. Con esto quiero decir que el Studio Ghibli ha sido siempre algo tan personal y especial que debería quedar así en la memoria de todos, y que los nuevos artistas deberían crear su propio sello de identidad, el suyo propio nuevo y renovador, pero no “Ghibli”.

  2. ese es el riesgo de acaparar totalmente una sello. disney fue lo suficientemente listo como para ver que su nombre era una marca de un tipo de entretenimiento y no él mismo. Yo espero que el miya se dé cuenta de que sus sucesores deberan mantener la calidad del producto mas allá de que él esté presente; es por eso que me parece bien que su hijo se meta en el negocio. Por otro lado la absorción de pixar me es indiferente, estos tios todo lo ven bajo el prisma de la pasta..; de todas formas hace mucho que pienso que Lasseter es el único con carisma suficiente como para ser el nuevo Walt Disney del siglo XXI y seguro que su talento dará cosas muy positivas al arte de la animación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *