El catálogo de Studio Ghibli estará disponible en HBO Max
Una de las peculiaridades de Studio Ghibli es que no quería saber nada de las plataformas de streaming para distribuir sus películas. Salvo La tumba de las luciérnagas, que no es una película propiedad de Studio Ghibli, y La tortuga roja, el resto del catálogo permanecía inédito. Y escribo en pasado porque hoy se ha publicado una noticia en IndieWire en la que se anuncia que Studio Ghibli y HBO han llegado a un acuerdo para que el catálogo del estudio de animación japonés esté disponible en la plataforma HBO Max, que se lanzará a lo largo de la primavera de 2020. Serán un total de 21 películas1.
Al respecto de este acuerdo Koji Hoshino, presidente de Studio Ghibli, declaró:
«Estamos muy contentos de trabajar con HBO Max para llevar la colección completa de las películas de Studio Ghibli a las audiencias de streaming en los EE.UU. Como marca de contenido premium, HBO Max es el hogar ideal para nuestras películas. Con el lanzamiento del servicio esta primavera, los fans actuales de Ghibli podrán disfrutar de sus favoritos y profundizar en la biblioteca, mientras que un público totalmente nuevo podrá descubrir nuestras películas por primera vez.»
Tal y como ha declarado Hoshino, su catálogo de películas estará disponible junto al lanzamiento de la plataforma, dejando para otoño de 2020 el estreno Kaze Tachinu (El viento se levanta).
¿Cuál es la razón por la que han decidido asociarse con HBO (WarnerMedia Entertainment) en lugar de asociarse con Disney? ¿O por qué han decidido dar el salto al streaming cuando hace ya unos años que hay interesantes plataformas disponibles? De momento, por las declaraciones, parece que las películas estarán disponibles para el mercado norteamericano. ¿Llegará a otros países?
Fuente: IndieWire
- Incluyendo el especial de televisión Umi ga Kikoeru (Puedo escuchar el mar). ↩︎
Espero que llegue a cuanta más gente mejor. Lo malo es que me da que se van a perder los maravillosos contenidos extra de las ediciones físicas, como ver las películas en “modo storyboard”…