Studio Ghibli Weblog

Menu

Manga de Only Yesterday

Durante el pasado Salón del Manga se puso a la venta una de las novedades más interesantes para los aficionados al Studio Ghibli. Bueno, de hecho, fue la única novedad editorialmente hablando que tenía alguna relación con Ghibli. Qué se le va a hacer, no estamos en Francia.

Se trata del manga de Only Yesterday. Un manga editado por Dolmen, que cuesta 8 euros y que tiene solo dos números. Para aquellos que hayáis visto la película, el manga se centra en la etapa infantil de la protagonista. Haciendo un paralelismo, se podría decir que es la Yotsuba de la década de 1960. Un poco mayor de edad, pero con mucho encanto.

Esta entrada tiene como objetivo saber si habéis leído el manga, qué os ha parecido, qué os pareció la edición y, en líneas generales, cuál es vuestra opinión al respecto. Si os interesa participar, escribid vuestro comentario.


Otra opción sería reavivar el hilo en el Studio Ghibli Forum.

2 thoughts on “Manga de Only Yesterday

  1. Siguiendo tu consejo me he hecho de él y ya está terminado. Se hace terriblemente corto por estar contado a través de historias cortas, hasta el punto que esperar los dos meses para el segundo y último parece excesivo. No tiene nada que ver con la película y Takahata, algo que la propia reseña de la editorial deja claro desde el principio, y se agradece la sinceridad.

    Pero me ha gustado bastante. La ingenuidad de Taeko ante las cosas cotidianas (su feminidad creciente, su perro, los objetos que la rodean…) está contada con tal naturalidad que el mismo manga se contagia de esa inocencia sin olvidar el aspecto trágico y terrible que hay en la forma de ver las cosas por una niña tan pequeña. No soy una chica y algunas cosas no puedo recordarlas de mi infancia de igual modo, pero seguro que a todos nos han ocurrido historias de pequeños muy parecidas a las de Taeko o con semejante modo de vivirlas o sufrirlas. Basta con ver a nuestros hijos o sobrinos para comprobarlo; cómo se escapa esa inocencia con el paso de los años sin darnos cuenta.

    Una lectura muy agradable, terriblemente sencilla, con notas melancólicas por el pasado que se escapa, rápida y que apetecerá volver a leer. Inversión bastante recomendable por 8€. Habrá que esperar al segundo.

    Gracias por el aviso y te leemos. Buenas noches.

  2. Se me olvidaba uno de los puntos: la edición está a un nivel muy alto, siendo de las cosas que más me han sorprendido. No sólo está en sentido oriental de lectura (algo afortunadamente ya común), sino que el detallismo por conservar las viñetas originales llega hasta el punto de respetar todo lo escrito en japonés fuera de las viñetas para traducirlo al margen. A lo que se añaden algunas notas del editor sobre los diversos autores de la época que son citados a lo largo del manga.

    Mi enhorabuena a Dolmen por la edición. Deja el listón muy alto, y a Planeta DeAgostini por los suelos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *