Web oficial de Iblard Jikan
Entre película y película, el Studio Ghibli prepara proyectos de corte experimental con los que redondear una bibliografía de auténtico vértigo. Uno de esos proyectos es Iblard Jikan, que mezcla el arte del esstudio junto al de Naohisa Inoue, conocido por los aficionados al Studio Ghibli por sus espectaculares diseños de Mimi wo Sumaseba (aquellos dibujos que ilustran el libro de Shizuku y la historia del Baron, entre otras cosas).
Pues bien, ese proyecto tiene web oficial. Aunque no tiene tanta promoción como Gedo Senki, éste película se pondrá a la venta directamente en DVD y Blu Ray, sin pasar por los cines, a partir del próximo 4 de julio (junto a Gedo Senki, por cierto).
Visto en Ghibli World.
Iblard Jikan en Amazon
Web oficial de Iblard Jikan
Me parece una noticia magnifica, pero tan sólo una pregunta ¿la fecha de 4 de julio es para su puesta a la venta en España? porque se eso es asi estamos de doble enhorabuena.
No, no, es la fecha de venta en Japón, junto a Gedo Senki. Dudo que este DVD salga alguna vez en España.
Siempre nos podriamos mobilizar para pedir al menos que se planteen comprar los derechos (ya no digo complarlos directamente) No se…
La estetica me llama muxo.
Esto de las firmas es tan peligroso. Lo cierto es que Iblard Jikan es un anime de corte experimental que el Studio Ghibli pone a la venta más por su amor a la animación que por el hecho de ganar una gran cantidad de dinero. Ya lo hizo el año pasado con un mediometraje que, lo que son las cosas, costaba tanto con un DVD normal en Japón (y eso es mucho dinero). Cualquier editor de video europeo vería la edición de un producto así, desde el punto de vista comercial, como un suicidio.
Otra cosa sería que alguien se plantease comprar TODOS los productos audiovisuales puestos a la venta comercialmente (los del Museo dudo que se comercialicen) y que ahí entren las películas y estos proyectos experimentales. Aunque como DVD no tendrían apenas salida, como extra serían fantásticos. Dudo que esta opción sea factible, viendo como se están consiguiendo los derechos de los proyectos del Studio Ghibli.
Gracias Manu por por las explicaciones, es una lastima.