Taneyamagahara no yoru
Veo que a Peter, de GhibliWorld, ya le ha llegado su copia de un nuevo proyecto del Studio Ghibli, Taneyamagahara no yoru, y nos ha brindado la ocasión de conocer un poco más en profundidad el proyecto con una reseña en la que no sólo comenta el DVD, sino también el libro de arte que se ha puesto a la venta. Magnífico trabajo, como siempre. Por lo dice, se pueden deducir varias cosas. La primera es que no es “el típico producto Ghibli”. Está claro que en Ghibli hay mucho talento y, seguro, muchas y muy buenas ideas. Miyazaki y Takahata tienen inquietudes y proyectos de muy distinta índole. Y me parece que el estudio está dando la oportunidad a otra gente para que aporte su grano de arena. Kazuo Oga, director del proyecto, ha usado las armas que mejor conoce: el diseño de fondos. Suyos son las ilustraciones de fondo de una gran parte de las pelíuclas de Ghibli y es con eso, y una voz en off, con lo que juega para contar una historia basada en una obra de Kenji Miyazawa. El resultado, por lo que dice Peter y a la espera de que llegue mi copia, tiene que ser maravilloso… pero muy lejos de lo “estandard” de Ghibli. Se podría decir que es más serio y menos mágico. Y eso no es malo, en absoluto. Creo que proyectos de este tipo darán al estudio distintas maneras de ver la animación. Me parece un acierto no confiar ciegamente en Miyazaki y Takahata, pero más acierto me parece no ceder el testigo a una sola persona, ni joven (Goro Miyazaki) ni experimentada, sino a todo aquel que tenga algo que contar y la habilidad para hacerlo. El Studio Ghibli de los 80/90 está muy lejos. Atrás quedó la época en la que había que hacer algo de éxito sí o sí. Ahora, sin bajar el listón, Ghibli ha conseguido que la gente confíe en su sello… y eso nos da la ocasión de ver más de una película cada dos años.
Visto en GhibliWorld