Parece que a Miyazaki (padre) le ha gustado el trabajo de Miyazaki (hijo)
Uno de los asuntos menos frecuentes que infestó la noticia del proyecto de Gedo Senki a manos del Studio Ghibli fue el nombre de su director. Goro Miyazaki no había tenido experiencia alguna en el mundo de la animación y, de buenas a primeras, se hacía cargo de la dirección del próximo proyecto del estudio (ahí es nada). Hayao Miyazaki, su padre, se negó en redondo a que Goro tomase semejante responsabilidad. Con el tiempo y en perspectiva, veo la postura del padre de proteccionista. Ghibli de podría “permitir” un no éxito (aunque el resto de profesionales del estudio que han hecho Gedo Senki tienen mucha experiencia en el campo). Pero creo que Hayao no veía a su hijo preparado y Goro se ha encargado, según dicen, de demostrarle lo contrario.
A la postura de Hayao Miyazaki se le unen los reproches que Goro, como hijo, tiene contra su padre. Demasiada sinceridad para tratarse de japoneses.
La película pudo verse en petit comité el pasado 28 de junio (bonita fecha) y, contra todo pronóstico, Hayao Miyazaki asistió al visionado. Por lo que se comenta, las sensaciones del padre fueron muy positivas y así se lo hizo saber Michiyo Yasuda, veterana del Studio Ghibli, a Goro de parte de su padre.
Líos peternofiliales a un lado, lo que parece claro es que, si Hayao Miyazaki a dado su “visto bueno” al proyecto, eso significa que estamos ante una gran película desde el punto de vista de la animación. Otra cosa es que a nivel de argumento/guión, sea del todo respetuosa con el original. Un tema del que hemos hablado varias veces en este blog y sobre el que lo mejor será posponer la charla hasta que no se pueda ver el resultado final.
Visto en GhibliWorld
Me alegro mucho de la rectificación de Miyazaki padre. La verdad es que había fantaseado con la idea de que esto ocurriese, por una simple razón. Por un lado, porque Miyazaki padre había adoptado una actitud claramento proteccionista, pero seguramente algo dramática para su hijo.
Me parecería estupendo que toda esta historia personal inspirase otra futura obra maestra suya, ya que sus películas más personales, las que exploran su mundo interior (ej: Porco Rosso), son generalmente las mejor consideradas.
El tema de los problemas paternofiliales tiene mucho jugo, y Miyazaki puede sacarle incluso más. Es una experiencia que como el final de muchas de sus películas, deja sobretodo un sabor agridulce, pero positivo y constructivo.
PD: Recordemos que Goro aun no le perdona del todo todas sus deficiencias como padre. Eso si, siempre hay un primer momento para el cambio…
Alex “alias” Ashi
Estoy contenta, si le ha gustado a Miyazaki (padre) seguramente nos gustara a los seguidores de Ghibli, la verdad es que antes de hacer una valoración… tendriamos que ver la película.
Nada en dos años podremos volver a hablar del tema.
Aunque en ingles quizá sea antes, no?
Me alegro por los dos. Se puede decir que tenemos continuidad de Ghibli studio????
La continuidad, creo, estaba asegurada. Lo que no me esperaba es que ésta pudiera venir del hijo de Miyazaki. De todas formas es positivo que la película le haya gustado a Miyazaki porque, como bien dices, nos asegura un producto “típicamente” Ghibli y porque, quién sabe, a lo mejor sirve para acercar posturas entre padre e hijo.