Sinopsis de Gedo Senki en la web de Úrsula K. LeGuin
Al margen de la información que nos dan desde la página oficial de Ghibli o algunas páginas de información, como la del diario japonés Yomiuri Shimbun, tenemos la información que nos llega de las webs de aficionados a Úrsula K LeGuin, la autora de la saga de Terramar.
Precisamente, en la web de la autora se postea la sinopsis de la película del Studio Ghibli que se estrenará el próximo mes de julio. La autora se reserva la opinión hasta que pueda ver el resultado final.
Desgraciadamente soy un neófito en cuanto a las obras de la autora se refiere, pero Paola de DoceMoradas me ha comentado que la sinopsis, sobretodo hacia el final de la película, se va pareciendo más bien poco al original. Espero que estas modificaciones sean del gusto de la autora, de la que se destacó hace un tiempo sus pocas ganas de vender los derechos de sus productos para que los destrozaran en la pantalla grande.
Con esta película se produce una interesante situación y es la de tener dos grupos con intereses, en ocasiones, distintos. Es un decir, claro. Los fans de la señora LeGuin querrán un producto que respete las novelas originales y no dudarán en criticar cualquier cambio injustificado. Los fans de Ghibli en este caso no tenemos tantos problemas en este aspecto, pero todos aquellos que nos estemos leyendo la saga de Terramar, podremos ver qué cambios se producen, si estos están justificados y si mejoran o dan sentido al producto final.
Siguiendo lo hecho con el video de Toshio Suzuki, si es posible, se intentará ofrecer una traducción de esta sinopsis.
Gracias a Paola por la información.
Visto en la web oficial de Úrsula K. LeGuin
Básicamente la historia pertenece al tercer libro, pero han dado más importancia a Arren (en el libro, a pesar de estar narrado desde el punto de vista de Arren, el protagonista es Ged) y han introducido algo de la historia de Ténar y Therru del cuarto, además de hacer referencia al primero (el origen de Ged) y al segundo (el origen de Ténar).
En general los cambios me parecen lógicos para dar un poco de cuerpo a la peli (eliminan algunos trozos, pero los que añaden son interesantes).
Después del (medio) desengaño de Howl’s (está bien, pero no es para tirar cohetes) espero ansiosamente esta peli. Además de adaptar uno de los libros que más me gustan, significa dar un relevo a papá Miyazaki y que podemos tener Ghibli para rato.
Un saludo,
sojun