Studio Ghibli Weblog

Menu

Entrevista a Toshio Suzuki sobre Gedo Senki

Por fin he tenido un rato para leerme la entrevista que aparece en la edición online del diario japonés Yomiuri al productor del Studio Ghibli, Toshio Suzuki.

De esta entrevista se pueden extraer los siguientes comentarios de interés:
-Miyazaki está interesado en hacer una versión de la saga de Terramar desde los inicios del Studio Ghibli, durante los tiempos de Nausicaä. Toshio Suzuki tuvo constancia de las novelas influído por el propio Miyazaki.

Studio Ghibli tuvo interés en versionar la novela desde entonces, pero la señora LeGuin decidió no aceptar ninguna de las ofertas que le presentaron (entre ellas la de Ghibli). Pasó el tiempo y Leguin, tras ver el trabajo de Miyazaki, estuvo interesada en que fuera el Studio Ghibli quien hiciera el trabajo.

-Toshio Suzuki pensó en Goro Miyazaki como director, porque, literalmente, las edades de Takahata, Miyazaki y la de él mismo sumadas dan como resultado casi 200. Cree imprescindible un relevo generacional y pensó en Goro para el proyecto.

-Sobre la experiencia escasa de Goro en animación, Suzuki afirma que no está muy obsesionado con el tema y que, resumiendo, al estar relacionad con el mundo artístico, confía en sus posiblidades (muy optimista le veo, señor Suzuki).

-Sobre la calidad del trabajo realizado para Gedo Senki por Goro Miyazaki, Suzuki responde que consultó con uno de los pesos pesados del estudio, Yasuo Otsuka, y con un viejo conocido del estudio, Hideaki Anno, y ambos consideraron que eran trabajos sorprendentes y de una calidad muy alta.

-Miyazaki no quiso ver las muestras de su hijo e insitió en que era una locura hacerle responsable de un largometraje. Suzuki le enseñó el trabajo de su hijo y confirmó su intención de que Goro fuera director del proyecto. Miyazaki siguió estando en desacuerdo.

-A pesar de los pesares, Hayao Miyazaki junto con Toshio Suzuki fueron a pedir los permisos necesarios para hacer la película. Miyazaki, padre, no veía lógico que su hijo fuera a pedir permiso, porque durante ese tiempo no podría seguir preparando el proyecto. Según él, eso era trabajo del productor (Suzuki). Por su parte Toshio Suzuki convenció al maestro para que le acompañara “en calidad de fan” de la señora LeGuin.

-A la hora de negociar, hubo un problema al saberse que no sería Hayao Miyazaki quien iba a dirigir el proyecto. Para conseguir el visto bueno de la autora, Miyazaki se responsabilizó de todo y dijo que si el trabajo inicial no era de calidad, cancelaría el proyecto de inmediato. También se confesó como gran fan de la obra y que le sirvió de inspiración para hacer sus películas. Viniendo de un japonés, me parece decir mucho.

-Tras conseguir el permiso, padre e hijo no se dirigen la palabra en las oficinas. Mientras Goro está liado con Gedo Senki, Hayao estaba con otra película para el Museo Ghibli. Ambos trabajaban en la misma planta, pero según cuenta Suzuki, parecía como si se esquivaran. Mentalidad japonesa, ya se sabe.

Estos son algunos de los extractos más interesantes, a mi entender, de la entrevista. Traducida al inglés por una japonesa y traducida al español por un servidor, puede significar muchas: que Miyazaki en realidad adora a su hijo y le ayuda, mientras que Toshio Suzuki siento verdadero asco por la novela y que LeGuin es la que quiere hacer la animación de su libro. (por si no queda claro, es una broma). Vamos, que como siempre que traduzo, puede haber algún error.

Visto en GhibliWorld

2 thoughts on “Entrevista a Toshio Suzuki sobre Gedo Senki

  1. Yo la he leido, y bueno, se sacan cosas muy interesantes, como has dicho…

    Pero esto para mi, y lo deja bien claro en una parte de la entrevista, que Miyazaki tiene 65 años y Tahataka tiene 70, y hay que cambiar pronto, porque sino Ghibli moriría cuando sus creadores se retirarán….

  2. Tranquilo Manu, yo estoy bastante acostumbrado a leer en inglés y todo lo que has puesto es lo mismo que entendí en su momento. En la web de Animanga también han puesto una traducción al castellano en dos partes (la verdad es que el que lo tradujo al inglés lo hizo de un modo pésimo), pero más o menos creo que se ha podido extraer la esencia de lo que dijo Suzuki.
    Por cierto, justamente hoy, día 5, Miyazaki cumple 65 años, la edad de la jubilación, aunque me suena a mi que no podrá jubilarse hasta pasados los 70. ¿Qué le regalará Goro por su cumpleaños? Joder, qué malo que me estoy volviendo, jajajajaja.

    Un saludo

    Porco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *