Nuevo libro sobre Ghibli: Mi Vecino Miyazaki
Dentro de menos de un mes, los aficionados al Studio Ghibli españoles tendremos la ocasión de ampliar nuestra bibliografía con un libro escrito por Álvaro López y Marta García, encargados del más que recomendable blog Generación Ghibli. A continuación tenéis la nota de prensa para después, acabar la entrada con mi opinión.
El próximo viernes 10 de octubre saldrá a la venta el libro *‘Mi vecino Miyazaki. Studio Ghibli*, la animación japonesa que lo cambió todo’, sobre el famoso estudio de animación japonés fundado por Hayao Miyazaki e Isao Takahata, responsables de éxitos como El viaje de Chihiro, La Princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, La tumba de las luciérnagas o El castillo ambulante, entre muchos otros.
‘Mi vecino Miyazaki’ es un homenaje a Studio Ghibli y a sus seguidores, una mirada distinta que repasa sus películas, desde el alma del aficionado y el conocimiento de sus autores, a través de sus constantes temáticas, el cómo se interrelacionan entre sí, además de rememorar sus frases más célebres, explicar sus detalles, anécdotas y curiosidades, e incluir páginas de opinión de hasta 60 colaboradores de todos los ámbitos, edades y procedencias, que comparten su visión de las distintas películas del estudio.

Publicado por Diábolo Ediciones, ‘Mi vecino Miyazaki’ contará con una cuidada presentación en cartoné (tapa dura) y 280 páginas a todo color con cientos de imágenes. El prólogo corre a cargo de Laura Montero Plata (autora de El mundo invisible de Hayao Miyazaki) y el epílogo, de Manuel Robles (autor de Antología del Studio Ghibli Vol. 1 y 2). El libro está escrito por Álvaro López Martín y Marta García Villar, responsables del blog Generación GHIBLI, que a día de hoy reúne a una gran comunidad de miles de personas de todo el mundo aficionadas a los trabajos de Studio Ghibli.

Datos del libro
Título del álbum: Mi Vecino Miyazaki. Studio Ghibli, la animación japonesa que lo cambió todo.
Autor: Álvaro López Martín y Marta García Villar
Cartoné – 17×24 cm
280 páginas – Color
ISBN: 978–84–16217–08–3
Precio: 23,95 € (impuestos incluidos)
Fecha de salida: Viernes 10 de octubre 2014
Diábolo Ediciones
Sinopsis
Si te emocionaron El viaje de Chihiro, El castillo ambulante, Mi vecino Totoro o La princesa Mononoke, entre muchas otras, este es tu libro. En Mi vecino Miyazaki analizamos todas las películas del Studio Ghibli de Hayao Miyazaki e Isao Takahata –uno de los más importantes del mundo– en un recorrido único que profundiza en sus argumentos y constantes. Imágenes, citas, curiosidades, referencias y la opinión de 60 colaboradores de diferentes ámbitos que dan voz a toda una generación que ha disfrutado con estas obras. Un homenaje imprescindible de la mano de los autores del blog de referencia Generación GHIBLI.
Opinión
A pesar de ser un idioma muy extendido y hablado por muchísimas personas, la bibliografía sobre Studio Ghibli publicada en castellano es escasa, sobre todo si la comparamos con la existente en otros idiomas como el italiano, alemán o francés. Por eso siempre es una gran noticia cuando surje una iniciativa de estas características que, de alguna manera, aporta su granito de arena ante una situación cuanto menos incomprensible. Y si la propuesta está liderada por Álvaro y Marta de Generación Ghibli más aún, pues llevan más de cuatro años compartiendo con todos nosotros su afición por este estudio de animación.
Por lo poco que conozco del proyecto, me gustaría destacar dos puntos:
– Proyecto grupal: aunque es indiscutible el liderazgo de Álvaro y Marta en este proyecto, al contrario de lo que suele suceder en este tipo de libros, en Mi vecino Miyazaki han dado cabida a muchas colaboraciones –60 según anunciaron ayer– lo que da al libro un tono diferente.
– La edición: aunque todavía es pronto para dar una opinión pormenorizada, las características principales de Mi vecino Miyazaki tienen muy buena pinta: edición cartoné (tapa dura), a todo color y un buen formato.
Y poco más. Ahora falta esperar al día 10 de octubre –fecha de salida del libro– y disfrutar de su lectura. Solo me queda invitaros a que compréis el libro para disfrutar de su lectura, ampliar conocimientos sobre Ghibli y dar tu apoyo a iniciativas como esta.
Podéis leer la nota de prensa –con algunas aclaraciones de sus autores– en la web de de Generación Ghibli.
Qué ganas que salga. Tiene una pinta magnífica, además el hecho de que colaboren tantas personas es un plus muy interesante.