Miyazaki habla… y sube el pan
En el revista Cut del mes de septiembre, que tiene portada de Arrietty, se puede leer una extensa entrevista con Hayao Miyazaki. En ella habla de muchas cosas y algunas de ellas bastante llamativas. Vayamos por partes:
– Tras el estreno de Ponyo, la intención de Miyazaki era la de preparar dos largometrajes de animación. No los dirigiría, pero escribiría el guión, haría la propuesta y prepararía al equipo para hacer la película. La primera muestra ha sido Arrietty y falta por ver la segunda. Debido a la edad del director y que no puede hacerlo todo, no es mala idea que Miyazaki “prepare” proyectos para que otros los termine. Si de esta manera se descubren diamantes en bruto como Hiromasa Yonebayashi, bienvenida sea la idea.
– Toshio Suzuki está preparando un plan de disolución del Studio Ghibli. Toshio Suzuki puede estar preparando un plan, pero dudo mucho que un estudio de éxito, después de todo lo que ha tenido que pasar, se disuelva de buenas a primeras. Que Miyazaki y Takahata no son unos chavales es algo que se ha comentado hace tiempo y que urge un relevo generacional de garantías es una realidad. Tras el batacazo a todos los niveles que supuso la muerte de Yoshifumi Kondo y la decepción a medias que supuso el debut de Goro Miyazaki, las ocasiones de encontrar sucesores mientras los dos grandes maestros sigan en activo disminuyen. Parece que el director de Arrietty podría ser una alternativa más que solvente, aunque obviamente no es suficiente. De todas formas, en mi opinión, el ADN del Studio Ghibli está impregnado en toda la gente que trabaja en ese estudio. Encontrar gente capacitada para llevar adelante una película de este sello es cuestión de tiempo. El propio Miyazaki dice que el plan se modificará si Arrietty tiene éxito (de momento va por buen camino).
La propuesta de Miyazaki es, si el estudio se disuelve, que varios profesionales del estudio se monten su propio estudio al margen de Ghibli y recorran su camino. A nivel comercial me parece un suicidio y tan solo tendría sentido si ese grupo tuviera una filosofía de trabajo distinta. Distinto sería si Miyazaki y Takahata se negaran a que se usara el nombre de Ghibli tras su retiro.
El próximo proyecto de Miyazaki tiene como protagonista a una niña, algo muy habitual en el director. Me imagino que se refiere al próximo proyecto del “estilo Arrietty” (donde lo deja todo listo para que sea dirigido por otra persona). Declara que le gustaría crear una historia con un protagonista masculino más positivo que Sho (aparece en Arrietty). Si nos paramos a pensar, nos tendríamos que remontar a Tenku no Shiro Laputa para encontrar a un personaje masculino positivo.
Sobre el próximo proyecto de Miyazaki, el propio director comenta que existe la posibilidad de hacer una segunda parte de Porco Rosso, bajo el subtítulo “The last sortie” ambientada en la Guerra civil española. Esta idea no es nueva, ya que en el libro Así se hizo Porco Rosso el propio Miyazaki mencionaba este extremo. Asegura tener todo el material de referencia para preparar esta secuela, la primera del estudio si no contamos Neko no ongaeshi. Al contrario de lo que se puede leer en El País, que lo da por hecho, me tomaría la noticia con mucha ilusión pero con alguna reserva. Arrietty está funcionando bien en la taquilla japonesa, pero tendremos que esperar a ver cómo funcionan el resto de proyectos preparados (incluido el de Takahata) para ver si es viable un proyecto que el propio Miyazaki define como un “hobby”. Si el estudio funciona bien, el genial director puede dedicarse a proyectos más personales sin tener tanta presión.
A Miyazaki se le ha ido la lengua y, últimamente, cuando hace algún tipo de declaración sube el pan. Ha hablado sobre el presente y el futuro del estudio, pero hay que recordar que no es la primera vez que ha dicho algo que luego no ha cumplido. Por ejemplo, en numerosas ocasiones ha declarado que se quería retirar y, afortunadamente, aún no ha llegado ese momento. También hay que recordar que, si hubiera dependido de él, su hijo no hubiera dirigido Gedo Senki. Con todo esto quiero decir que es mejor tomarse algunas declaraciones con precaución y esperar a ver qué sucede a medio plazo.
La noticia se ha comentado en medios especializados (Generación Ghibli, Blog de cine, Nausicaä.net entre otros, aunque también se han hecho eco en El País (aunque esa sinopsis…).
Aun sin haber visto todavía “Porco Rosso” me hace ilusión pensar que haga otra película con más andanzas del personaje… Y esperemos que el futuro del estudio se asegure de una vez, sería una pena que desapareciera, aunque no tanto si su espíritu siguiera a través de otro estudio.
Saludetes.
A Terra Mítica no la salva ni todo el elenco del Studio Ghibli, yo que soy d’Alacant os digo que eso es una aberración de parque construido de mala manera y con más agujeros negros (políticos y económicos)