Haru en el Reino de los gatos
Durante los últimos años se han empezado a mostrar los primeros indicios del futuro del Studio Ghibli. Miyazaki y Takahata no son eternos y la supervivencia del estudio y el éxito de las películas en un futuro depende de lo capaces que sean sus sucesores de llevar el peso del estudio sin contar con el fundamental papel que ahora juegan Takahata y, sobretodo, Miyazaki. Es por esto que, cada vez con más frecuencia, se están viendo películas, cortos animados y videoclips dirigidos por gente nueva y, a veces, desconocida.
Haru en el Reino de los gatos es una película muy digna en la que no participan ni Miyazaki ni Takahata. Una muestra de lo que pueden ser una película del Studio Ghibli en un futuro no muy lejano.
Haru es una estuduiante normal y corriente de un Instituto japonés. Joven e insegura, enamorada de un chico de su clase, Haru tiene las mismas alegrías y penas que cualquier muchacha de su edad. Su vida cambia completamente cuando salva a un gato de ser atropellado. Primero, porque el gato le da las gracias (y ella le entiende cuando se lo dice). Después porque esa misma noche una cohorte real se dirige a su casa. El mismísimo Rey de los gatos le agradece lo hecho. Y es que Haru no lo sabía, pero había salvado la vida del príncipe de los gatos.
A partir de ese momento la vida de Haru cambia. Empieza a recibir atenciones y regalos por parte de los agradecidos gatos. El problema es que ella no es una gata y la hierba gatera y los ratones no son los más adecuados para una adolescente. Un poco cansada de esta situación y aconsejada por una misteriosa voz, decide ir a la Oficina de Asuntos Gatunos con la intención de solucionar el problema y volver a su rutinaria vida.
Pero eso no será posible, ya que desde el Reino de los Gatos, y de forma unilateral, han pensado en Haru como la perfecta esposa del príncipe. Es por eso que se la llevan a su reino y deciden preparar la ceremonía con todos los lujos a su alcance. Mientras tanto, los componentes de la Oficina de Asuntos Gatunos se origanizan para intentar salvarla y hacer que todo vuelva a la normalidad.
Asegurar que Haru, en el Reino de los Gatos es una película sin mensaje, sería una salvajada. Aunque resulte odioso, ésta película comparada con cualquier trabajo de Miyazaki no llega a la altura. Miyazaki tiene una habilidad especial para elaborar guiones con varios niveles de lectura, desde el más simple hasta el más elaborado, en ocasiones crítico. En Haru esto no ocurre. La historia es lineal y con toques infantiles, pero tiene su mensaje, su moraleja. A nivel técnico, la película no está nada mal. Seguramente contó con menos presupuesto, pero sinceramente el producto final es digno del Estudio Ghibli.
Es, en resumen, una película divertida, con dosis de acción y avevnturas, un poco de romance y bastante de humor. Es una película dirigida a un público más joven de lo normal, pero eso no va a suponer ningún problema para los más mayores.
EDICIÓN ESPAÑOLA
No es muy frecuente que los pormenores de una edición en DVD sea vox populi entre los aficionados. Eso es lo que pasó con la edición de Haru en el Reino de los gatos, llevada a cabo por la empresa barcelonesa Cameo. Fue tan sencillo como enviar un mensaje y recibir una atenta respuesta. Sin duda, un ejemplo a seguir. Ante las dudas de un aficionado a las películas del Studio Ghibli y antes de recurrir a la imaginación, decidió preguntar al único sitio donde le podrían dar una respuesta oficial.
Lo que se dedujo de esas declaraciones fue que Cameo no pudo hacer una edición mejor, que desde Japón no le dejaron incluir demasiados extras y que la edición es la que se pudo hacer.
A nivel técnico me parece más que decente. Tal y como se dijo en ZonaDVD, hay un problema de audio que se puede perecibir en dos escenas en las que la protagonista grita con un tono más agudo, que si bien pueden ser considerados como un error, no deberían ser obstáculo para hacerse con el DVD. Un doblaje bastante bueno (algo inusual en los DVD de anime doblados al español) y una calidad general notable, hacen que este DVD, a un precio de 15 euros, sea más que recomendable.
Las comparaciones son odiosas y por lo tanto no vamos a insistir en comparar. Haru, en el Reino de los gatos es una película técnicamente a un nivel alto. Segurmente en contra tiene un argumento excesivamente lineal y algo infantil, pero de lo que no hay duda es de que es un producto 100% Ghibli.
Título: Haru en el Reino de los gatos
Director: Hiroyuki Morita Animación: Studio Ghibli
Duración: 75 minutos
Precio: 15 euros
EL MANGA
La autora del manga es Aoi Hiiragi, conocida por los fans de Ghibli como la autora del manga de Mimi wo sumaseba. La historia es la misma que la del anime, con pequeñas variaciones que en poco afectan a la historia principal. Un dibujo típicamente shojo en una historia de un único tomo recopilatorio. No se ha publicado en España y se puede encontrar una edición en inglés gracias a la editorial Viz.
Es muy posible que el manga no tenga tanto interés para el aficionado a la película. Seguramente alguno se lo compre únicamente por puro completismo, con la únicaintención de tener cuantos más materiales sobre su estudio de animación preferido.
Sobre la posiblidad de que este manga llegue a publicarse en España, realmente no lo acabo de ver claro. Si bien últimamente se están publicando muchos shojos (y a veces no muy buenos, todo sea dicho de paso) Aoi Hiiragi no cuenta de momento con el beneplácito de ninguna editorial. Esperemos que la situación cambie. Total, peores cosas se publican.
Título: Baron, Neko no Dansyaku
Autora: Aoi Hiiragi
Editor: Tokuma
Año: 2002
ISBN: 4-19-770088-1
Precio: ¥690
hola esta pelicula me encanto, esta bien fregona