Goro Miayzaki habla sobre Gedo Senki
Poco a poco, a medida que vamos leyendo declaraciones al respecto, vamos atando cabos sobre el controvertido proceso de creación del último proyecto del Studio Ghibli, el primero encabezado por Goro Miyazaki.
Gracias a GhibliWorld podemos ver una traducción del diario oficial de Goro Miyazaki en el que cuenta cosas interesantes. He hecho una selección de lo más interesante:
– Hayao Miyazaki se opuso a la idea de que su hijo dirigiera Gedo Senki. En parte, creo que es un claro ejemplo de proteccionismo paterno. Dudo que una persona sin apenas experiencia tenga capacidad suficiente como para encargarse de un proyecto de esa envergadura. Por muy hijo de quien seas. Y eso Hayao Miyazaki lo debe saber. El Studio Ghibli está en situación de tener algún que otro “chasco” a nivel comercial. A día de hoy mucha gente vamos a ver una película con sólo ver que está hecha por el Studio Ghibli. ¿Eso significa que Gedo Senki será un fiasco? No. Simplemente creo que para Goro Miyazaki puede ser un encargo demasiado grande.
– A Goro Miyazaki no le sienta bien que lo reconozcan como “el hijo de Hayao Miyazaki”. Sinceramente, entiendo lo que dice, pero es algo que no se podrá quitar de encima hasta que lo demuestre con sus propios trabajos. No hay que olvidar que Goro Miyazaki no tiene experiencia dilatada en el mundo de la animación. Seguramene sabrá dibujar muy bien, pero eso no es suficiente. También, como dije hace un tiempo, hay que tener en cuenta que cualquier proyecto relacionado con Ghibli, lleva implícito un plus de calidad (tanto de guión como de dibujo, animación, efectos, banda sonora, etc…). Vamos, que creo que está empezando la casa por el tejado. De todas formas, Goro Miayzaki agradece que Toshio Suzuki, productor del Studio Ghibli, no le trate como al hijo del maestro.
– Razones por las que Goro Miyazaki se convirtió en director de Gedo Senki. La primera es que se sintió atraído por la historia. La segunda es que quiere expresar sus sentimientos usanado como vehículo la animación (algo que ha hecho siempre Hayao Miyazaki). Sin desvelar nada del argumento de la película, Goro se hace las siguientes preguntas a raíz de su tarea como director: En estos días, ¿qué significa vivir honestamente?. Prece que Goro Miyazaki ha decidido usar la animación como medio de expresión y forma de ganarse la vida.
La traducción al español, al ser mía, tiene (muchas) posiblidades de ser incorrecta en todo o en parte. Debí prestar más atención en clase (o ver más anime subtitulado).
Lo que no es un error es catalogar de sorprendentes unas declaraciones tan personales como las que ha hecho Goro Miyazaki. No por tratarse del hijo del gran Hayao Miyazaki, sino porque es japonés.
Visto en GhibliWorld (si hay alguna equivocación en lo comentado y me queréis echar una mano…)
Bueno, es normal que se le ponga la etiqueta de hijo de Hayao, y como muy bien se dice, es normal que se la quiera quitar, pero para eso tiene que demostrarlo.
Esperemos que Goro, se un director como su padre.
A ver que sale de todo esto, porque lo de dirigir una pelicula de Ghibli ya es un peso, pero si encima está rodeado de esta polemica, no se como aguantara la presion.
Nus vemos ;)
Cuando leí el texto en inglés, creí entender que Goro durante un tiempo había renunciado a la idea de convertirse en creador de dibujos animados, aunque ese era su impulso, su vocación real, pero que se había dedicado a otra cosa, probablemente para no entrar en conflicto con su padre y en odiosas comparaciones, que a la larga se han producido. Como queriendo quitarse la idea de la cabeza, pero al final esta ha sido más fuerte.
Por lo visto llevaba tiempo trabajando en la historia de manera individual. Da la impresión de que esperaba su oportunidad de presentar su proyecto y de que este fuera aprobado por Suzuki y el resto del estudio.
La actitud de su padre, personalmente la entiendo. El típico proteccionismo del padre para con un hijo inexperto. Estoy convencido de que en el momento en que Goro culmine con éxito el proyecto (que seguro que lo conseguirá), su padre y él seguirán teniendo una buena relación. Probablemente se ha establecido una cierta distancia entre ambos más que nada porque los dos se dedican a una profesión absorbente y tienen poco tiempo para verse, pero no creo que estén enemistados ni nada parecido. Cuando Goro demuestre su valía, cosa que creo que ya ha hecho con su equipo y esta se vea refrendada con el éxito, no creo que a nadie le preocupe como dió los primeros pasos en la animación o si fue apadrinado por su padre o qué sé yo. Tal vez después de tres o cuatro películas podremos ver si tiene madera de gran animador y más importante todavía, si tiene un estilo propio y diferenciado del de su progenitor.
Un saludo
Porco
Esperemos lo mejor, además de la calidad de los estudios está la magnifica obra de Leguin: El ciclo de Terramar
Estamos hablando de artesanos japoneses. Sí, los mismos que forjaban una misma katana 300 veces, los mismos que guardaban la obra de mayor significado, calidad e importancia en el último lugar del taller, lejos de la vista de posibles compradores, hasta que apareciese aquel que realmente lo mereciera. Los mismos que tenían talleres familiares donde el honor de la familia estaba en juego cada vez que se autorizaba una nueva creación.
Hayao Miyazaki probablemente desea que su hijo sea un artesano experto, pero teme que de alguna manera su imagen se vea disminuida (y junto con ella, la del estudio entero) si la dirección no es SUFICIENTEMENTE buena. (El honor del taller va en crear cosas cada vez mejores, sin tacha alguna). Pero debemos saber que Goro no es un niño chico, y que no está sólo, sino que trabajando en un equipo sólido creado por dos tremendos tipos. Dudo mucho que el equipo Ghibli hubiese permitido a alguien dirigir una película con ellos de no ser apropiado. Confío en que la película será cuando menos buena. (más encima está basada en un libro TREMENDO… así que. Con un mínimo de sentido común, sera una excelente opera prima)