Studio Ghibli Weblog

Menu

Edición española de Sherlock Holmes

Por fin me he hecho con la edición española de Sherlock Holmes. Se ha hecho de rogar, puesto que en los lugares donde suelo comprar DVDs no la tenían (de hecho, ni les sonaba). Al final ha sido la cadena de tiendas Mediamarkt la que tenía los dos primeros DVDs.

Como supongo que sabréis, los DVDs cuestan 4 euros cada uno. Hay 4 episodios por DVD y tienen la pista española e italiana (lástima que no esté la versión original). No hay subtítulos ni extras. Todavía no la he visto, pero eso se solucionarán en breve. La edición no es gran cosa, pero es lo suficientemente decente (por fuera) como para hacer el gasto. Las cubiertas tienen ilustraciones de calidad y el aspecto general es bastante decente.
Los “peros” (de un meticuloso en asuntos de diseño) son el horrible logotipo hecho con la odiosa Comic Sans y el falso reclamo publicitario que nos intenta vender esta serie como “la del creador de Porco Rosso, El viaje de Chihiro y Mononoke Hime”. Para los que no lo sepan, decir que Miyazaki únicamente dirigió 6 episodios. Esta serie fue una producción italo-japonesa (en la que los nipones llevan el peso artístico del proyecto), pero de ahí a atribuirle todo el mérito a Miyazaki… Ya sabés como son estas cosas del marketing.

Os incluyo una foto de las cajas de los dos primeros volúmenes

2 thoughts on “Edición española de Sherlock Holmes

  1. Lo cierto es que es una edición penosa. No es de extrañar que valga sólo 4 euros, o menos en los hipermercados.
    Vi el primer capítulo del DVD 1 y no seguí viéndolo. El comienzo aparece rallado totalemente: el master lo han tenido que arrastrar por el suelo, porque si no, no me lo explico.
    No sé si me compraré más. No me extrañaría que la versión que circula por ahí en divx, tenga más calidad que esta edición. Habrá que esperar otra edición más decente.

  2. Pues la edición en DivX no está nada mal para ser una edición en DivX. Habrá que hacer una comparación. También tengo la edición china que a nivel de imagen está bien, pero con unos subtítulos al inglés para olvidar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *